El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Agrario Provincial (CAP), entregó nueva maquinaria agrícola a la delegación de Los Antiguos, lo que permitirá optimizar la producción de fardos en la región. Con la incorporación de equipamiento como cortadoras deshidratadoras, enfardadoras y rastrillos hileradores, se mejorará la eficiencia en el proceso de producción forrajera, beneficiando a los chacareros locales y fortaleciendo la economía rural de la zona.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Agrario Provincial (CAP), continúa promoviendo el desarrollo de la producción en los valles de la provincia, con un enfoque particular en Los Antiguos, una de las principales zonas productivas de la región.
En el marco de las políticas públicas impulsadas por el gobernador Claudio Vidal para fortalecer el sector rural, el CAP entregó nueva maquinaria agrícola a su delegación en Los Antiguos. La incorporación de una cortadora deshidratadora, una enfardadora y un rastrillo hilerador permitirá optimizar la producción de fardos en la temporada, beneficiando a los productores locales.
Raúl Avilez, delegado del CAP en Los Antiguos, destacó la importancia de esta inversión: «Es una excelente noticia. Hace mucho tiempo que no contábamos con maquinaria nueva, y estas herramientas nos permiten garantizar la temporada de pastura para todo el valle. Con estas máquinas, podemos asegurar un servicio esencial para entre 25 y 30 chacareros que producen forraje en esta zona».
Con la nueva maquinaria, el proceso de corte, secado y enfardado de pasturas como alfalfa, avena y vicia se ha optimizado considerablemente, reduciendo el tiempo de preparación a solo 4 o 5 días. Este avance mejora la calidad y la eficiencia de la producción, que en su mayoría se destina a la alimentación de ganado vacuno, ovino y equino, mientras que una parte menor se comercializa como fardos.
En tan solo 20 días, los productores han logrado producir cerca de 7.000 fardos, un dato que resalta la eficacia del nuevo equipamiento y su impacto positivo en la economía local. «El Valle de Los Antiguos es un pilar clave para la producción en nuestra provincia. Estas inversiones son fundamentales para garantizar el crecimiento y la sostenibilidad de la actividad productiva en la región», afirmó Avilez.
Esta acción se enmarca dentro de un modelo de gestión que busca fortalecer la infraestructura productiva en toda la provincia, reconociendo la importancia de los sectores agrícola y ganadero para el desarrollo rural. El presidente del CAP, Adrián Suárez, destacó la visión de gobierno detrás de esta inversión: «Apoyar al campo es apostar al futuro de Santa Cruz. Estas herramientas no solo optimizan la producción, sino que refuerzan nuestro compromiso con los trabajadores rurales y quienes hacen crecer nuestra tierra».