El gobernador Ignacio Torres informó que esta madrugada la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) realizó más ataques incendiarios. El líder de la agrupación había reivindicado estas acciones y había convocado públicamente a la lucha armada.
El gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio ‘Nacho’ Torres, informó que esta madrugada los mapuches generaron ocho nuevos focos de incendio en la Patagonia, cerca de los pueblos El Maitén y El Pedregoso. “Estamos desde las 3 de la mañana sin dormir, apagando distintos focos”, informó el mandatario en diálogo con Eduardo Feinmann en radio Mitre.
Los ataques surgieron horas después de que el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Jones Huala, reivindicara los ataques incendiarios y convocara a sus seguidores a la “lucha armada”. También defendió los sabotajes contra la que denominó “infraestructura del sistema capitalista”, “las transnacionales y los terratenientes”. Por esos dichos, Huala fue denunciado por el Ministerio de Seguridad Nacional esta mañana.
Torres informó que de los ocho nuevos focos de fuego, hay dos que ya fueron controlados por los Bomberos. Por el hecho, indicó, ya hay una persona identificada que no está detenida porque quedó internada. Según corroboraron, el sospechoso mantuvo contactos telefónicos con otro supuesto mapuche que fue desalojado recientemente del Parque Nacional Los Alerces y está relacionado con el ataque a la Estancia Amancay.
En enero pasado, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó el operativo que desalojó a la agrupación mapuche Lof Paillako del Parque Nacional Los Alerces. El jueves 9 de enero de 2025 expiró la fecha límite que había establecido el juez federal de Esquel, Guido Otranto, para que los líderes mapuches, Ernesto Cruz Cárdenas y su pareja, María Belén Salinas, abandonaran el territorio junto con el resto de la comunidad. Por este motivo, la titular de la cartera de Seguridad Nacional, el gobernador chubutense y el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, se sumaron al procedimiento para desalojarlos.
En tanto, se comprobó que el ataque incendiario a la Estancia Amancay realizado a mediados de enero fue premeditado. El escrito fue elaborado luego de los peritajes que se realizaron en el establecimiento ganadero Amancay, situado sobre la ruta provincial 71, a pocos kilómetros de la localidad. Un investigador de incendios y explosivos junto a la Policía Científica del Chubut peritaron el sitio y confirmaron que fue provocado intencionalmente mediante el uso de acelerantes en recipientes de vidrio – tipo molotov- para lograr “una mayor expansión y propagación del fuego”.
En este sentido, Torres apuntó contra el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala: “Esta persona primero era flogger y después se autopercibió mapuche y lo que hacen es muy grave. Este delincuente y este imbécil, que habla desde un papel de revolucionario de café, envalentona a un montón de jóvenes ante una falsa lucha ideológica y pone en riesgo la vida de trabajadores y gente de bien”.
Y estableció: “Hace años que no pasa algo así y lamentablemente nos tiene a todos en vilo, que cada dos o tres horas tenemos un nuevo intento de estos miserables de prender fuego todo. Acá hay una cuestión de soberanía y por eso lo denunciamos. Ojalá de una vez por todas la Justicia ponga todo lo que tenga que poner”.
El gobierno de Chubut presentó una denuncia formal contra el exconvicto por instigar a cometer delitos, mientras que la administración nacional lo acusó por intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal. Estas acciones se enmarcaron luego de las últimas declaraciones de Jones Huala, donde reivindica los atentados incendiarios y convocó a la lucha armada.
“Soy un militante de la causa mapuche, soy revolucionario, anticapitalista, antisistema. Reivindico los sabotajes, las acciones de resistencia, de autodefensa, la rebelión frente a la opresión de la que siempre hemos sido objeto”, había expresado durante la presentación de su libro “Entre Rejas, Antipoesía incendiaria”.
La denuncia quedó en manos del Juzgado Federal de Bariloche, a cargo del doctor Hugo Grecca. Hace poco tiempo, Jones Huala quedó en libertad, luego de cumplir la pena de 9 años de prisión que le impuso la Justicia de Chile por el incendio del Fundo Pisu Pisue, ocurrido en 2013 en la comuna de Río Bueno, en Valdivia.
Gentileza de Infobae