El comisario Ramón Quipildor fue cesanteado tras denunciar una grave situación de corrupción y abandono dentro de la Policía de Santa Cruz. Con una trayectoria limpia y respetada, y sin antecedentes de violencia o irregularidades, Quipildor se ganó el reconocimiento del personal subalterno por su liderazgo humano y por defender siempre los derechos de sus colegas.

El 21 de julio de 2025, presentó una nota formal dirigida al gobernador Claudio Vidal, en la que expone —con firmeza y respeto— el colapso interno de la fuerza: persecuciones políticas, precarización laboral, falta de recursos y una conducción policial alejada de la realidad cotidiana.

Según el comisario, lejos de haberse solucionado los problemas denunciados por el propio Vidal en 2023, la situación hoy es aún peor. En su carta, apunta directamente al ministro de Seguridad Pedro Prodromo y al asesor Daniel Barrientos, a quienes acusa de traicionar los ideales que decían defender. También cuestiona duramente a la cúpula policial, liderada por los comisarios generales Diego Agüero y Luis Bordón.

El panorama que describe es crítico: inseguridad creciente, falta de móviles, chalecos, armas, combustible, condiciones mínimas de trabajo. Denuncia además retiros obligatorios como castigo político, incluso a madres policías, y una red de privilegios para quienes encubren abusos o guardan silencio.

Quipildor recuerda que en noviembre de 2024 el gobernador pidió disculpas por el abandono estatal a las fuerzas. Hoy, afirma, esas disculpas no se tradujeron en acciones reales.

La nota fue registrada oficialmente. Ahora, la decisión está en manos del gobernador: escuchar o mirar para otro lado. Esta vez, no podrá decir que no fue advertido.

CARTA AL GOBERNADOR

Río Gallegos, 21 julio de 2025, Señor Gobernador de la Provincia de Santa Cruz, Don Claudio Vidal

De mi mayor consideración:

Me dirijo a usted, con el debido respeto, pero con profunda preocupación, en mi carácter de ciudadano santacruceño y miembro activo de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, a fin de expresarle el malestar y la desilusión que compartimos muchos de quienes integramos esta institución.

A casi dos años de haber asumido como gobernador, las mismas problemáticas que usted denunció en su carta pública del 13 de junio de 2023 contra el entonces ministro de Seguridad, Lucas Pratti, no sólo persisten, sino que se han agravado.

Usted prometió un cambio real. Prometió dignificar a las fuerzas de seguridad. En campaña, exigía mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo, respeto institucional, transparencia en la gestión y justicia para quienes arriesgan su vida por el bien común.

Sin embargo, hoy, desde el lugar de responsabilidad que le confirió el pueblo, la Policía se encuentra aún más desprotegida, precarizada y desatendida que antes.

Su actual ministro de Seguridad, Pedro Pródromo, no ha sabido dar respuesta a los reclamos más elementales. Y lo más grave es que su asesor directo, Daniel Barrientos, quien supo ser presidente de la Asociación Civil Policial y defender los derechos del personal uniformado, hoy ocupa un cargo en su gobierno desde donde ha pasado a atacar, desacreditar y silenciar a los policías, olvidando por completo sus orígenes y su compromiso con los trabajadores.

La cúpula policial, encabezada por los Comisarios Generales Diego Agüero y Luis Bordón, no está a la altura de las circunstancias. Así lo reflejan los medios de prensa y los hechos delictivos cada vez más frecuentes y violentos en ciudades como El Calafate, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos, donde los delitos se multiplican sin autores identificados.

A ello se suma la ola de despidos encubiertos mediante retiros obligatorios, que han afectado en su mayoría a mujeres policías con cargas familiares, vulnerando derechos fundamentales.

Además, se ha hecho evidente una red de corrupción dentro de la estructura jerárquica, con casos como el del propio Agüero y el Superintendente Carrillo, quienes perciben sueldos como docentes en la Escuela de Policía sin cumplir funciones.

Mientras tanto, Bordón maltrata al personal, toma decisiones arbitrarias y promueve a jefes afines con faltas gravísimas, perpetuando un esquema de favoritismo e impunidad.

El reclamo salarial es urgente. Los efectivos no logran cubrir sus necesidades básicas.

Faltan uniformes, armas, chalecos antibalas, móviles, combustible, y condiciones mínimas de trabajo dignas en muchas dependencias.

Usted, señor Gobernador, durante el acto del 14 de noviembre de 2024, Día de la Policía, pidió perdón públicamente por los errores del Estado, reconociendo el abandono institucional.

Pero sus palabras no se han traducido en hechos concretos. La situación sigue igual o peor.

Hoy, además, se quiere obligar a los efectivos —sin distinción de edad o condición médica— a realizar evaluaciones físicas, bajo el pretexto de una estadística, vulnerando derechos protegidos por la Ley de Derechos del Paciente, la Ley 22.431 de Discapacidad y la legislación vigente sobre integridad y salud laboral.

Los policías no somos cifras ni recursos disponibles para exhibir en actos o estadísticas.

Somos personas, servidores públicos, con familias, con derechos, con vocación… pero también con límites.

Y estamos agotados.

Por todo lo expuesto, le exijo como ciudadano y policía que cumpla con lo que usted mismo reclamó antes de asumir.

No queremos más discursos vacíos ni actos simbólicos.

Queremos hechos concretos, dignidad laboral, sueldos justos y respeto institucional.

Porque, como usted mismo dijo en 2023: “Negar la realidad no va a conseguir nada”.

Hoy le toca a usted no negarla, sino corregirla.

Por último, aprovecho la oportunidad para hacerle saber, señor Gobernador, que si usted desea de forma personal, en una entrevista, le puedo ampliar y explicar más a fondo lo que mis compañeros están padeciendo, pero que, pese a todo, siguen cumpliendo con su labor.

Sin más, lo saludo atentamente.

Comisario Ramón Quipildor

Recibido por Mesa de entradas de la Casa de Gobierno

NotiDiario24

Por Infomix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *