El vicegobernador lanzó una agrupación interna tras su derrota en la Convención radical. Con apoyo de dirigentes territoriales, busca reposicionarse como alternativa al sector de Roxana Reyes, mientras mantiene su alianza con el gobernador Vidal.
El vicegobernador Fabián Leguizamón oficializó la creación de «Radicales por Santa Cruz», un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical que busca reposicionar a su sector tras la derrota en la última Convención partidaria. El movimiento, presentado mediante un comunicado firmado por una treintena de dirigentes, marca un intento por recuperar influencia tras el aislamiento político que sufrió Leguizamón luego de que el oficialismo radical eligiera al intendente Juan «Pirri» Martínez como presidente del máximo órgano partidario.
El documento, mezcla autocrítica con un llamado a la unidad bajo una línea clara de apoyo al gobierno de Claudio Vidal: «No es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos los que vemos en el frente ‘Por Santa Cruz’ un cambio verdadero», señala el texto, en una clara alusión a la diputada Roxana Reyes y otros referentes que mantienen una relación más ambigua con el oficialismo provincial. Entre los firmantes destacan nombres como Samir Zeidán, histórico aliado de Leguizamón en Río Turbio, y Américo Casas, referente en el norte de la Ptovincia.
La creación de este espacio no es casual: llega después de que la Convención Provincial de la UCR sellara el regreso de intendentes disidentes como Daniel Gardonio (Puerto San Julián) y Carina Bosso (Gobernador Gregores), quienes en 2023 habían abandonado el partido para unirse al frente vidalista. Aquella reunión, de la que Leguizamón se ausentó deliberadamente, consolidó el control de la diputada nacional Roxana Reyes sobre el radicalismo local y dejó al vicegobernador sin herramientas para influir en las decisiones partidarias.
«El partido perdió capacidad de respuesta y dejó de ser primera minoría. Esta coyuntura es una oportunidad para reactivarlo», afirma el comunicado, en un guiño a los resultados de 2023, cuando la UCR cayó al tercer lugar en las elecciones provinciales. Sin embargo, el texto evita cualquier mención a la responsabilidad del propio Leguizamón en esa debacle, pese a que fue él quien impulsó la alianza con Vidal que dividió al radicalismo.
El lanzamiento de «Radicales por Santa Cruz» parece apuntar a dos objetivos inmediatos: por un lado, presionar a la conducción partidaria para incluir a sus referentes en las listas de diputados nacionales de octubre; por otro, demostrarle a Vidal que aún conserva apoyo territorial, especialmente en la Cuenca Carbonífera, donde Zeidán mantiene influencia.