Por primera vez, Cañadón Seco fue sede de una instancia provincial de los Juegos Evita. Con música, acrobacias y trucos, se eligieron a los deportistas que viajarán a la final nacional en Mar del Plata.

Bajo un sol que acompañó cada momento, Cañadón Seco vivió una jornada inédita al convertirse por primera vez en sede de una instancia provincial de los Juegos Evita 2025. El encuentro reunió a jóvenes talentos de distintas localidades para competir en freestylebreaking y skate, en un ambiente donde el arte urbano y el deporte se encontraron en cada rima, salto y giro.

La competencia comenzó con la disciplina de freestyle, que tuvo un gran nivel. En la categoría Sub 15, el primer lugar fue para Benjamín Velásquez (Pico Truncado), quien representará a Santa Cruz en la instancia nacional. Lo escoltó Pedro Rodríguez (Gobernador Gregores), que completó un podio de gran paridad.

En freestyle Sub 17, la victoria fue para Maximiliano Cuenca (Perito Moreno), pero al haber clasificado también en breaking, cedió su lugar para Mar del Plata. De esta manera, el representante provincial será Luciano Altamirano (Puerto Santa Cruz), subcampeón de la categoría. El tercer puesto quedó en manos de Isaías Hamond (Pico Truncado).

La disciplina de breaking coronó a Maximiliano Cuenca como campeón provincial, confirmando su talento versátil tanto en las batallas de improvisación como en la danza urbana. En segundo lugar finalizó Leonel Bordón (Pico Truncado).

En skate, el podio tuvo a Gonzalo Alloa (Río Gallegos) como ganador de la medalla de oro y clasificado a la final nacional. El segundo lugar fue para Santiago Stanich (Pico Truncado), que también recibió el reconocimiento del público por su estilo y creatividad.

La única disciplina que no tuvo participantes en esta instancia fue el BMX Freestyle, lo que deja vacante la plaza provincial en la categoría para este año.

Con estos resultados, los nombres que representarán a Santa Cruz en Mar del Plata, del 29 de septiembre al 4 de octubre, ya están definidos: Benjamín Velásquez (freestyle Sub 15, Pico Truncado), Luciano Altamirano (freestyle Sub 17, Puerto Santa Cruz), Maximiliano Cuenca (breaking, Perito Moreno) y Gonzalo Alloa (skate, Río Gallegos).

En un año donde los Juegos Evita siguen creciendo en diversidad de disciplinas, lo vivido en Cañadón Seco dejó en claro que el deporte no se limita a la competencia tradicional: también es cultura, identidad y una plataforma para que los jóvenes muestren todo su talento. El camino hacia “La Feliz” ya tiene protagonistas, y Santa Cruz llegará con la fuerza de quienes saben que cada truco, cada rima y cada paso cuentan.

La Opinión Austral

Por Infomix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *