El dato fue dado a conocer por Eladia Guelet, madre del joven que perdió la vida en un incidente vial en noviembre del 2022. La mujer insiste en que se trató de un hecho doloso.

Un violento incidente vial sacudió a la tranquila ciudad de Gobernador Gregores, en el interior de Santa Cruz, en noviembre de 2022: un joven salió despedido de la caja de una camioneta y, luego de tres días de agonía, falleció a raíz de un severo traumatismo.

Quien conducía ese vehículo era Mauro Pérez, un hombre que -al momento del suceso- se encontraba alcoholizado y, en la semana pasada, fue finalmente condenado por el tribunal de la Cámara Oral a la pena de cinco años de prisión en orden al delito de “homicidio culposo agravado”.

La decisión por mayoría firmada por María Alejandra VilaJorge Yance y Fernando Zanetta dejó un sabor amargo a los seres queridos de Ulises que, interpelaron a los jueces cuando dieron a conocer la sentencia. Las acusaciones dichas por Eladia Guelet quedaron registradas en la transmisión en vivo que se encuentra disponible en las redes sociales de LU12 AM680.

El tribunal ordenó la inmediata detención de Pérez el jueves pasado y, según pudo saber este diario, ya se entregó a la Justicia para comenzar a purgar su pena.

Por otro lado, la madre -no conforme con el fallo- adelantó que intentará que se revea la condena de Pérez. “Se apelará porque cinco años no es nada. Le importó un carajo la vida de todos los chicos que le pedían con gritos y con golpes que se detenga” comenzó expresando la mujer en relación a las circunstancias en las que se produjo el hecho  al mismo tiempo que sostuvo su postura respecto de la calificación  legal del caso: “es doloso el dolor que dejó por la muerte de mi hijo que pedía por su vida también y no le dio la opción. Tenía toda su vida por delante. No habría necesidad de todo esto si las cosas se hicieran bien desde el principio”, expresó.

Por otro lado, Belén Álvarez, referente de Las Familias del Dolor, quien acompañó a Eladia en parte del proceso hasta la sentencia, usó sus redes sociales y dijo: “creíamos que los señores jueces deliberarían de manera coherente una sentencia ejemplar, pero no fue así. ¿Qué mensaje le están bajando a la sociedad?, ¿Qué cualquiera con licencia de conducir se puede subir a un vehículo, alcoholizado, acelerar y matar al volante? ese mensaje dejaron ¿eso están educando ustedes a la sociedad? ¿Qué la vida de un ser humano vale 5 años de prisión? ¿a ustedes les parece correcto? Si alguien les matara un hijo de esta manera, me pregunto yo: ¿ustedes condenarían con esa pena? ¿en serio? Yo todavía no logro entender bajo qué criterios se condena a un homicida. ¿Acaso faltó presión? ¿faltaron marchas? porque pareciera que esa es la manera en la que se detienen realmente a evaluar un cambio de carátula”.

La Opinión Austral

Por Infomix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *