El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO), conducido por Julián Carrizo, puso fecha límite al municipio: si no se cumple con el pago del 20% de aumento salarial acordado el pasado 12 de agosto, el miércoles desde las 0 horas comenzará un paro total e indefinido.

Carrizo explicó en Radio Vanguardia que la decisión se tomó tras agotar todas las instancias de negociación y luego de que el Ejecutivo reconociera que no tenía fondos disponibles. «Nos pidieron más tiempo, pero los trabajadores ya no pueden esperar», señaló.

El acuerdo incumplido

El acta firmada establecía un incremento del 20% que debía impactar en los haberes de agosto.

Ante la falta de pago, el SOEMCO convocó a su cuerpo de delegados y resolvió avanzar con medidas de fuerza.

También se intimó al Ministerio de Trabajo, sin obtener respuestas inmediatas.

Según contó Carrizo, en una reunión con el jefe de gabinete, el secretario de Hacienda y, vía telefónica, el intendente, el municipio pidió una prórroga hasta el martes que viene, asegurando que ese día ingresarían fondos de adelanto o conseguirían recursos para saldar el compromiso.

«Mostramos un gesto de buena voluntad», admitió Carrizo, «pero si no hay pago, o ni siquiera comunicación fehaciente de que está garantizado, el miércoles arranca un paro por tiempo indeterminado».

El alcance de la medida

El sindicato aclaró que la medida paralizará casi en su totalidad los servicios municipales, con el objetivo de hacer sentir el reclamo.

El municipio le debe a los empleados municipales, representados por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO), lo siguiente:

Aumento del 20%*: Este fue un «aumento acordado y firmado el día 12» en un acta de acuerdo, que debía haberse cumplido para el día 22. El municipio ha manifestado no contar con los fondos necesarios para cubrir este monto y ha solicitado más tiempo.

Incorporación del 20% al sueldo de agosto: Además del pago retroactivo o pendiente de este 20%, el aumento también debía ser incorporado al sueldo de agosto.

Tratamiento de un 15% posterior: Existe un segundo punto en el acta del día 12 que establece el «tratamiento de un 15% adicional» posterior al 20% inicial. Esto, sumado al 20%, llevaría el total de los aumentos a un 35% o incluso a un 40% si se consideran otras discusiones para la semana siguiente.

En resumen, la deuda principal e inmediata que ha provocado las medidas de fuerza es el «pago y la incorporación del 20% de aumento salarial» que fue acordado.

La Vanguardia Noticias

Por Infomix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *