La familia exige que se esclarezca la muerte de Walter «Chayane» Quintero, el técnico operario que murió en medio de confusos episodios a las afueras de Las Heras. Pide que no se lo estigmatice con una versión oficial que no cierra. Aseguran que tenía proyectos, que era un padre presente. Denuncian irregularidades en la investigación, cuestionan la hipótesis de suicidio y piden que se involucre otra fuerza de seguridad. Reclaman respuestas concretas al juzgado y acusan a la Policía de Santa Cruz de no brindar información clave.

Walter Quintero, de 35 años, oriundo de Santa Teresita y trabajador de Las Heras en una empresa de telecomunicaciones, fue hallado sin vida el pasado 6 de julio en una torre de alta tensión ubicada a casi cinco kilómetros del centro urbano. Su caso generó impacto en dos comunidades: la del norte santacruceño, donde trabajaba, y la de su ciudad natal, en el Partido de La Costa.

La versión inicial difundida por la policía local apuntó a un suicidio. Sin embargo, la familia del joven rechaza de plano esa hipótesis y denuncia que no han recibido información oficial ni del juzgado de Eduardo Quelín ni de la comisaría encargada de la investigación.

En diálogo con La Opinión Austral, su madre María del Carmen Escudero y sus hermanas Pamela y Aldana fueron contundentes. “Queremos saber qué pasó. Dijeron que se suicidó, pero él tenía muchos proyectos, una hija de 7 años, era alegre y querido”, expresó Aldana. La madre agregó: “No quiero algo político, ni que ensucien su nombre. Mi hijo era querido en ambos pueblos”.

También detallaron que Walter estaba realizando trabajos en la casa de su hija, y que mantenía contacto con su expareja. “Estaban medio separados, pero él iba a la casa a colocarle los cerámicos en la pieza de la nena. No tenía la actitud de alguien que piensa en quitarse la vida, tenía muchos proyectos”, dijeron.

Un último llamado que sembró sospechas

Uno de los puntos más inquietantes del caso es el último contacto que Walter tuvo con su expareja. Según relataron sus familiares, la mujer recibió una llamada en la que el joven le advirtió: “Me están persiguiendo cinco autos de la DDI. No salgas con la nena. Cuidate. La Policía te va a notificar”. Esa frase encendió las alarmas en la familia.

“Usó un lenguaje que no era el suyo. Eso de ‘notificar’ lo dice la Policía, no mi hermano. Algo raro pasó. No podemos creer que se haya suicidado y que nadie investigue otra cosa”, sostuvo Aldana, que es personal de las fuerzas de seguridad en Buenos Aires, a La Opinión Austral. En esa línea, pidieron expresamente que otra fuerza actúe como auxiliar de la Justicia.

Para los seres queridos de Walter, hay elementos que refutan la teoría del suicidio. “Es imposible llegar a esa torre sin ayuda. No se puede trepar así nomás. Y una persona que planea quitarse la vida no le dice a su familia que se cuide y se encierre”, explicó Aldana. “Él sabía que algo le iba a pasar. Eso está claro”, insistió.

El caso de Walter Quintero sigue abierto, pero su familia exige que se profundice la investigación con seriedad y que se deje de instalar una versión que, según ellos, no refleja lo que realmente ocurrió.

“Solo pedimos justicia y respeto. No queremos que esto quede impune, ni que se manche el nombre de mi hermano”, concluyó María del Carmen Escudero.

La Opinión Austral

Por Infomix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *