El empresario santacruceño, condenado a 15 años de prisión por las causas “Ruta del Dinero K” y “Vialidad”, recibió un nuevo revés judicial: incautaron cuentas en el exterior y decenas de inmuebles en Santa Cruz, Chubut y Buenos Aires.

El Tribunal Oral Federal N.º 4 dispuso el decomiso de fondos y bienes de Lázaro Báez por un valor superior a los 4 millones de dólares, como parte de la ejecución de la sentencia firme en la causa conocida como “Ruta del Dinero K”. La medida se suma a la pena unificada de 15 años de prisión que el empresario cumple actualmente en la Unidad Penitenciaria de Río Gallegos.

Según la resolución, el decomiso incluye 3 millones de euros que estaban depositados en una cuenta en Bahamas y 1 millón de dólares en una cuenta en Suiza. Estos montos serán repatriados y transferidos al Estado argentino.

Además, la Justicia dispuso la incautación de 56 propiedades: 40 en Santa Cruz -nueve de ellas en El Calafate, más de 20 en Río Gallegos y cinco estancias en distintos puntos de la provincia-, una propiedad en Lago Puelo (Chubut) y diversos inmuebles en la provincia de Buenos Aires, entre lotes, departamentos, casas y unidades funcionales.

Los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero Ricardo Basílico fundamentaron la medida en la magnitud del perjuicio ocasionado al orden económico y financiero, calculando que la maniobra de lavado ascendió a 54,8 millones de dólares. Además, impusieron una multa equivalente a seis veces el monto comprobado, que Báez deberá afrontar junto con la pena de prisión.

La defensa del empresario había solicitado reducir la condena a seis años, algo que fue rechazado por el tribunal. Con esta decisión, Báez afronta no solo el cumplimiento de la pena sino también la pérdida de gran parte de su patrimonio. Es como resultado de la investigación judicial que lo vinculó con operaciones de lavado de activos y administración fraudulenta de fondos públicos.

La Opinión Austral

Por Infomix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *