La Resolución Nº 144/2025, aprobada este jueves en el recinto legislativo por unanimidad, reclama a la Caja de Servicios Sociales y a la Legislatura provincial que se garantice sin más demoras la cobertura médica de los empleados municipales.
El cuerpo deliberativo de Las Heras, por Resolución N.º 144/2025 aprobada este jueves, pidió a la Caja de Servicios Sociales (CSS) la inmediata incorporación de los empleados municipales al sistema de salud provincial.
La iniciativa, impulsada por el concejal Mauricio Gómez, se fundamenta en que el Municipio cumple con el pago de los aportes y entrega de la documentación laboral de sus agentes, por lo que no existen razones administrativas válidas para demorar las afiliaciones.
El concejal Mauricio Gómez explicó que el reclamo del cuerpo deliberativo se sustenta en derechos constitucionales y en normas provinciales que garantizan la salud y la transparencia administrativa. En ese sentido, recordó que el derecho a la salud es un derecho humano fundamental, reconocido por la Constitución Nacional, la Constitución de Santa Cruz y diversos tratados internacionales.
También mencionó que leyes como la N.º 3540 de Acceso a la Información Pública, la N.º 1260 de Procedimiento Administrativo y la N.º 3677, que regula a la CSS, obligan a responder con celeridad y a garantizar la cobertura médico-asistencial. Para Gómez, la falta de respuesta de la obra social “constituye un acto irregular y arbitrario” que expone a los trabajadores y sus familias a una situación de vulnerabilidad y riesgo social.
Puntos centrales de la resolución
En el texto aprobado, el cuerpo deliberativo resolvió requerir a la Caja de Servicios Sociales que, en un plazo de diez días hábiles, presente un informe completo con estadísticas, causas de las demoras, medidas adoptadas para corregir la situación y plazos concretos de regularización.
Asimismo, se estableció que, aun ante eventuales inconvenientes administrativos, financieros o legales, el Directorio de la CSS deberá responder en detalle y con documentación respaldatoria, sin excusas que justifiquen nuevas dilaciones.
Finalmente, la resolución reiteró que la falta de otorgamiento del alta, siendo una obligación legal y administrativa, vulnera derechos constitucionales y compromete la responsabilidad de los funcionarios intervinientes.
El cuerpo deliberativo advirtió que la situación afecta directamente a las familias de los trabajadores municipales que, pese a que sus aportes fueron descontados, siguen sin contar con obra social activa. “Se está vulnerando el de
recho a la salud y poniendo en riesgo la integridad de los empleados y sus hijos”, sostiene la resolución, que califica como “vicio legal” a la omisión en los procedimientos administrativos de la CSS.
Con esta medida, el cuerpo deliberativo busca acelerar un trámite que, según denunciaron, lleva meses de demoras injustificadas y deja a decenas de empleados en una condición de desprotección sanitaria.
La Opinión Austral