El Ballet Internacional Santa Cruz regresó luego de su exitoso paso por México, pero ya piensa en sus próximos destinos: Perú, Francia, España y algunos países de Asia en 2025, donde también participarán de festivales y competencias. Daniel Uribe, director del ballet habló con TiempoSur sobre la aceptación del público internacional.
El Ballet Internacional de Santa Cruz es un proyecto federal con el fin de profesionalizar la danza en la provincia. Ya hace años trabaja en este sentido llevando la danza argentina a distintos países del mundo, han recorrido Europa, Asia y distintos países de América, con un espectáculo único, que refleja la esencia de nuestras tradiciones con la bandera celeste y blanca en lo más alto.
Ya con el inicio de este 2025 tuvo su primera experiencia en el hermano país de Chile donde participó de varios escenarios siendo destacado por su calidad artística, tanto de músicos como de bailarines. Así continuaron los ensayos para potenciar la propuesta que durante el mes de marzo de presentó en México con una gira artística por 21 días en distintas ciudades. Este fue un desafío nuevo para los artistas ya que no se presentaron en festivales, como se había realizado hasta este viaje, sino que en esta oportunidad se animaron a llevar un espectáculo propio: “Soy Argentina”, es un show exclusivo, el cual se presentaron en distintos teatros, dando así un gran paso en lo profesional.
Vale la pena mencionar que este año, el ballet está integrado por bailarines y músicos de Río Turbio, Río Gallegos, Piedra Buena, San Julián, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno, Los Antiguos y Gobernador Gregores.
Daniel Uribe, director del Ballet Internacional Santa Cruz, destacó, en dialogo con TiempoSur, la participación de los artistas santacruceños en esta nueva gira, y celebró que “es la primera vez que vamos con un show, siempre estuvimos acostumbrado a las competencias y festivales, pero ahora tuvimos la propuesta de avanzar con esta experiencia, que trabajamos con dos productores, de los mejores de México, y que se hizo como experiencia de lo que será el primer mundial de la danza que será en el mes de noviembre. Fuimos el primer país en difundir este evento, recorrimos los medios y los teatros más importantes de México”.
El director del ballet celebró las repercusiones del espectáculo, al señalar que “esto para nosotros, como cada proyecto es un desafío, teníamos que estar a la altura y la repercusión ha sido muy positiva, los músicos y los bailarines estuvieron se destacaron”, y remarcó: “esta experiencia nos ha abierto muchas puertas, por lo que estamos hablando de distintos proyectos, e incluso poder ser parte de una gira mundial que se realizará con el regreso de los personajes del Chavo del 8”.
Respecto a lo que resta del año, y lo confirmado, Uribe adelantó que “el ballet sigue trabajando con distintos objetivos. A mediados de junio vamos al mundial de la danza que se organiza en Perú, en julio nos vamos con el ballet infantil a una gira por Francia y España, mientras que para el cierre de año vamos a hacer Asia, en países como Corea del Sur y China, que eran lugares donde teníamos ganas de participar”.
TiempoSur Digital