La Cámara Minera de Santa Cruz expresó su preocupación por la reciente modificación de la Ley 3141. Las empresas afirmaron que comparten el objetivo de fortalecer el empleo local, pero advirtieron dificultades para aplicar los cambios en el corto plazo.

Las empresas mineras nucleadas en CAMICRUZ manifestaron su preocupación por las modificaciones aprobadas en la Legislatura Provincial a la Ley 3141, que eleva el requisito de empleo local del 70% al 90% y duplica la exigencia de años de residencia. El planteo fue realizado a través de un comunicado, donde además ratificaron su compromiso con el desarrollo productivo de Santa Cruz.

“Las empresas mineras nucleadas en CAMICRUZ reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de Santa Cruz y, en particular, con la generación de empleo local. Un ejemplo concreto de ello son los cursos de formación de operadores mineros que financia la Cámara, donde actualmente más de 200 personas se capacitan en instancias teóricas y prácticas”, señalaron.

“En este marco, expresamos nuestra preocupación por las modificaciones recientes a la Ley 3141, aprobadas por la Legislatura Provincial, que elevan del 70% al 90% el requisito de empleo local y duplican la cantidad de años de residencia exigida”, advirtieron.

“Si bien compartimos el objetivo de incrementar los niveles de empleo local —una meta deseable y alcanzable— consideramos que estos cambios, implementados en un plazo inmediato, resultan de difícil cumplimiento en el actual contexto de alta complejidad y con yacimientos maduros que requieren previsibilidad para extender su vida útil”, indicaron.

“Vale destacar que hoy las empresas mineras superan el 90% de empleo local en el segmento de operarios mineros. Sin embargo, alcanzar ese mismo porcentaje en la totalidad de la nómina exige condiciones estructurales que aún deben fortalecerse: infraestructura, servicios y formación especializada”, aclararon.

“Desde CAMICRUZ renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando, junto a la comunidad y las instituciones, para consolidar una minería sustentable que impulse el desarrollo productivo y coloque a Santa Cruz en el lugar que merece”, transmitieron.

TiempoSur Digital

Por Infomix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *