La próxima semana, los profesionales médicos volverán a plantear la necesidad de apertura de paritarias, mejoras salariales, demoras en pases a planta y soluciones a la falta de personal e insumos en los hospitales entre otros puntos. Seré en el marco de la una reunión de Conciliación Obligatoria.
En diálogo con el programa El Oso, de El Caletense Radio, la secretaria general de la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA), Dra. Andrea Pérez, confirmó que el próximo 8 de septiembre mantendrán una reunión en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, tras la medida de fuerza que habían anunciado para esta semana.
La dirigente señaló que, si bien este espacio no es paritario, aprovecharán la instancia para volver a ratificar los reclamos de los profesionales de la salud, entre los cuales se encuentran apertura de negociaciones salariales, reactivación de las comisiones de capacitación, reencasillamiento y evaluación, y mejoras en la infraestructura y equipamiento hospitalario, entre otros.
Pérez mencionó que, si bien en la reunión mantenida días atrás con la ministra de Salud, Lorena Ross, en Puerto Deseado, pudieron plantear la difícil situación que atraviesan los hospitales como la falta de insumos, problemas en la cadena de pagos especialmente en laboratorio, déficit de profesionales y el agotamiento de algunos equipos de trabajo, entre otros puntos, el encuentro no fue para tomar definiciones por parte de las autoridades.
En cuanto al tema salarial, sostuvo que, aunque la inflación ha sido baja, el sector no pudo recuperar salario, porque viene atrasado de hace varios años. “La mayoría de los trabajadores lo que hacen es compensar parte del salario, esforzándose y haciendo horas extraordinarias todos los meses. Eso nos preocupa mucho porque a veces el trabajador evita, tomarse las vacaciones, el receso invernal, la profilaxis, justamente porque no quiere perder las horas extraordinarias, que es con la que habitualmente llega a fin de mes”, menciono.
Ante esta situación, Pérez subrayó que cada vez que pueden reunirse con autoridades el pedido es para que se mejoren los salarios sin contar con el tema de horas extras, de modo tal que el trabajador pueda decidir si hacerlas o no, y no tener que hacerlo por obligación para llegar a fin de mes.
Finalmente, respecto a la reunión prevista para la próxima semana, resaltó que volverán a ratificar los pedidos y advirtió que de no haber respuestas retomarán las medidas. “Veremos qué pasa, pero ayer leí una declaración del ministro de Trabajo diciendo que no va a haber apertura de paritarias y que no hay plata, así que creo que el conflicto no va a terminar ahí”, precisó.
El Caletense