Histórica participación de la Escuela Municipal de Danzas “General Las Heras” en el Primer Festival Nacional de la Danza – Cosquín 2025La Escuela Municipal de Danzas “General Las Heras”, principal semillero del Ballet de la Patagonia – Santa Cruz, protagonizó un hecho histórico para la cultura regional al participar del Primer Festival Nacional de la Danza, organizado por la Comisión del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, en la provincia de Córdoba.
El evento reunió a delegaciones, escuelas y ballets de todas las provincias del país. En este marco, los niños y jóvenes de la institución de Las Heras tuvieron la posibilidad de cumplir un sueño largamente esperado: presentarse en el escenario Atahualpa Yupanqui, ubicado en la emblemática Plaza Próspero Molina, el escenario más importante de la Argentina y símbolo mayor de la danza y la música nacional.
Para muchos de ellos, fue la primera vez que pisaron este escenario histórico, logro que representa no solo un orgullo para cada familia y alumno, sino también para toda la comunidad de Las Heras y la provincia de Santa Cruz, que ve reflejado en estos jóvenes el fruto de 28 años de formación, esfuerzo y excelencia artística.
Designación institucional y acuerdos históricos
Durante su participación en el festival, Daniel Uribe, director del Ballet de la Patagonia y de la Escuela Municipal, mantuvo una reunión con la Comisión del Festival de Cosquín. En este encuentro se concretaron importantes avances institucionales:
* Designación como Delegado de la Patagonia
La Comisión propuso a Daniel Uribe como Delegado de la Patagonia dentro del Festival Nacional “Aquí Cosquín Danza”, un reconocimiento a la trayectoria, la gestión cultural y el aporte de la institución a nivel nacional e internacional.* Acuerdo para el Primer Mundial de la Cultura – Cosquín 2026Como hecho histórico para el país, se confirmó la realización del Primer Mundial de la Cultura, que tendrá sede en Cosquín en noviembre de 2026.Este evento internacional reunirá a alrededor de 10 países y tendrá a Daniel Uribe como Coordinador General, consolidando a la Patagonia y a Santa Cruz como protagonistas de un proyecto artístico de alcance global.
* Nuevos acuerdos artísticos y de cooperación
Además, se establecieron diversos acuerdos de intercambio cultural que permitirán que el Ballet de la Patagonia continúe proyectándose en los escenarios más importantes del país y del mundo, fortaleciendo la presencia internacional que la institución sostiene desde hace más de dos décadas.
Un logro para toda la comunidad
La participación en el Primer Festival Nacional “Aquí Cosquín Danza” y los acuerdos alcanzados representan un paso fundamental para el crecimiento cultural de la región. La Escuela Municipal “General Las Heras” reafirma así su rol como referente nacional, siendo una de las pocas instituciones infanto-juveniles del país con presencia internacional en América, Europa y Asia.
Una vez más, la cultura de la Patagonia se hizo presente en Cosquín, dejando huella y abriendo puertas para que los niños y jóvenes sigan cumpliendo sueños y llevando el nombre de Santa Cruz al mundo. “La Cultura del fin del Mundo”
