La Parroquia San José invitó a la comunidad a participar el 9 de noviembre de una peregrinación a la Parroquia María Inmaculada, Reina de las Victorias, designada por el obispo Ignacio Medina como Iglesia Jubilar. Los fieles podrán obtener la indulgencia plenaria en el marco del Año Santo 2025.

En el marco del Año Santo 2025, convocado por el Papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, la Parroquia San José de Las Heras invitó a toda la comunidad a participar de una peregrinación el sábado 9 de noviembre hacia la localidad de Perito Moreno, donde se visitará una de las Puertas Santas designadas por el Obispo de la Diócesis de Río Gallegos, Monseñor Ignacio Medina.

La jornada tendrá como destino la Parroquia María Inmaculada, Reina de las Victorias, templo declarado Iglesia Jubilar mediante el Decreto 01/25, que establece los lugares donde los fieles podrán ganar las indulgencias plenarias durante el Jubileo.

Una oportunidad para vivir el Jubileo

Desde la Secretaría Parroquial de San José se informó que partirá un colectivo el mismo 9 de noviembre, con destino a Perito Moreno.
El viaje tiene un costo accesible de 23.000 pesos (ida y vuelta) y está abierto a toda la comunidad católica de Las Heras que desee participar.

Las inscripciones se realizan de lunes a viernes, de 15 a 18 horas, hasta el viernes 31 de octubre, en las instalaciones de la parroquia local.
Durante la visita, los fieles podrán atravesar la Puerta Santa, participar de la Eucaristía jubilar y cumplir con las condiciones espirituales para obtener la indulgencia plenaria.

El Decreto 01/25 del Obispo Medina

El Obispo Ignacio Medina, en virtud de la Bula Spes non confundit (“La esperanza no defrauda”) y del Decreto de la Penitenciaría Apostólica, dispuso que el Jubileo se viva también en las Iglesias particulares “para que todos los fieles puedan alcanzar las gracias jubilares en su propia diócesis”.

A través del Decreto 01/25, firmado en diciembre de 2024, el obispo designó nueve Iglesias Jubilares:

  • La Catedral Nuestra Señora de Luján, en Río Gallegos.
  • Las parroquias San Juan Bosco y Virgen del Valle, en Caleta Olivia.
  • La Parroquia María Inmaculada Reina de las Victorias, en Perito Moreno.
  • Santa Teresita del Niño Jesús, en El Calafate.
  • Sagrado Corazón de Jesús, en Puerto San Julián.
  • Santa Bárbara, en Río Turbio.
  • San Juan Bosco, en Río Grande.
  • Nuestra Señora de La Merced, en Ushuaia.

De esta forma, el norte santacruceño cuenta con tres templos jubilares: dos en Caleta Olivia y uno en Perito Moreno, que será el destino de la peregrinación organizada desde Las Heras.

Cómo se obtiene la indulgencia plenaria

El decreto recuerda que los fieles podrán alcanzar la indulgencia plenaria cumpliendo las condiciones establecidas por la Iglesia:

  • 1. Confesión sacramental.
  • 2. Comunión eucarística.
  • 3. Oración por las intenciones del Papa (rezar el Credo y el Padre Nuestro).
  • 4. Peregrinar o visitar devotamente una Iglesia Jubilar, atravesando su Puerta Santa y participando con espíritu de conversión y esperanza.

Además, los enfermos, ancianos o personas impedidas de viajar podrán obtener la gracia jubilar desde sus hogares o lugares de cuidado, uniéndose espiritualmente a las celebraciones y ofreciendo sus sufrimientos.

Un signo de fe en comunidad

La peregrinación desde Las Heras hacia la Parroquia María Inmaculada Reina de las Victorias será una oportunidad única para vivir el Jubileo en comunidad, fortaleciendo la fe, la esperanza y la unión fraterna entre las parroquias del norte santacruceño.

El obispo Medina exhortó a los sacerdotes a acompañar este tiempo de gracia “con disponibilidad y generosidad”, promoviendo celebraciones penitenciales, retiros espirituales y espacios de oración que ayuden a redescubrir el valor del perdón y la misericordia.

La Opinión Austral

Por Infomix