El conocido músico de la zona norte de Santa Cruz, Ariel Carrizo, denunció que fue golpeado tras un control de alcoholemia; la Policía provincial confirmó investigaciones, retención de arma y suspensión preventiva del efectivo involucrado.

El músico Ariel Carrizo, oriundo de Pico Truncado, denunció públicamente que sufrió una violenta agresión por parte de personal policial tras un operativo de control de alcoholemia la noche del viernes 22 de agosto, episodio que lo dejó con hematomas faciales graves y la sospecha de haber perdido la visión de un ojo.

En un vivo publicado en sus redes sociales, Carrizo mostró las lesiones -hinchazón y moretones alrededor de ambos ojos- y relató que regresaba de Las Heras cuando decidió «dar la vuelta» hacia Koluel Kaike para evitar el control porque sabía que daría positivo. «Reconozco que estuvo mal, pero de repente me encontré en una situación en la que desperté y estaba así», dijo el músico, quien añadió que recuerda haber recibido un golpe en la nuca y luego no tener más memoria de lo sucedido.

El paciente fue atendido primero en el hospital de Pico Truncado, donde le informaron sobre la posibilidad de pérdida de su ojo izquierdo, por lo que se trasladó a Caleta Olivia para recibir atención oftalmológica especializada. «Tengo mucho miedo de perder mi ojo izquierdo. Espero que los responsables den la cara y se hagan cargo», afirmó Carrizo en su descargo público.

Aunque admitió su error al conducir luego de haber ingerido alcohol, el músico subrayó que eso «no justifica la violencia» que asegura haber sufrido. En todo caso, se secuestra el vehículo y se aplica la multa correspondiente; no se actúa con esta agresividad, señaló. Carrizo añadió que en la comisaría local no obtuvo respuestas concretas y que formalizará la denuncia el lunes siguiente.

Qué dice la Policía: investigación, medidas cautelares y traslado de la plana mayor

Ante la difusión del caso, la Jefatura de la Policía de la Provincia de Santa Cruz emitió un comunicado oficial en el que confirma que se iniciaron «actuaciones prevencionales de oficio» y que la investigación quedó bajo la intervención del Juzgado competente. La nota institucional detalla las medidas adoptadas de manera inmediata:

Se dispuso la retención del arma reglamentaria del efectivo en principio involucrado.

Se ordenó la fijación de domicilio y la aplicación de medidas cautelares para asegurar el normal avance de la causa.

El agente señalado fue suspendido preventivamente, conforme a la normativa vigente, a la espera del proceso administrativo disciplinario y de las actuaciones judiciales que correspondan.

La Jefatura y el Ministerio de Seguridad se comunicaron con la víctima «para transmitirle tranquilidad y el compromiso institucional» de que la investigación se llevará adelante con transparencia.

Se dispuso el traslado de parte de la Plana Mayor de la Policía provincial a Pico Truncado para seguir directamente el proceso y acompañar las diligencias.

En el comunicado la fuerza remarca su «compromiso irrestricto» con la legalidad, los derechos humanos y las garantías constitucionales, y asegura que no se tolerarán conductas que se aparten de los principios de proporcionalidad y razonabilidad en el ejercicio policial.

Un caso que quedará en manos de la Justicia

El episodio reaviva el debate público sobre uso proporcional de la fuerza en controles viales y el trato a ciudadanos remitidos por faltas administrativas. En este caso, además, la posible afectación irreparable de la visión de Carrizo añade gravedad humanitaria al reclamo.

La causa ya cuenta con medidas cautelares y pruebas que las autoridades judiciales y policiales deberán comprobar: testimonios, partes médicos, cámaras y peritajes forenses que determinarán la dinámica del hecho y responsabilidades. Carrizo anunció que formalizará su denuncia en la comisaría la semana próxima; la pesquisa judicial, por su parte, seguirá los pasos ordenados por el Juzgado interviniente.

COMUNICADO OFICIAL DE LA POLICÍA DE SANTA CRUZ:


A la opinión pública y medios de comunicación
La Jefatura de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad en general, y a los medios de comunicación en particular, que en relación a un hecho de público conocimiento ocurrido en la localidad de Pico Truncado, en el que en principio se encontraría involucrado personal policial, esta Institución considera necesario brindar precisiones respecto a las medidas adoptadas de manera inmediata.
En primer término, corresponde señalar que se iniciaron actuaciones prevencionales de oficio, con la intervención del Juzgado competente, garantizando de este modo la transparencia y el debido proceso en el marco de la investigación. Asimismo, se deja constancia que el magistrado interviniente dispuso la retención del arma reglamentaria del efectivo en principio involucrado, la fijación de domicilio y la aplicación de medidas cautelares pertinentes para asegurar el normal avance de la causa.
De igual modo, se resolvió la suspensión preventiva del efectivo sindicado por la Justicia, acorde a la reglamentación vigente, medida que tiene como único fin garantizar la transparencia y objetividad del proceso administrativo disciplinario en curso, sin perjuicio de las acciones judiciales que correspondan.
La Jefatura de la Policía de la Provincia de Santa Cruz sostiene como política institucional un compromiso irrestricto con la legalidad, los derechos humanos y las garantías constitucionales, siendo prioritario que todo accionar de sus integrantes se encuentre ajustado a los principios de proporcionalidad, razonabilidad y control que deben regir la función policial.
En este sentido, tanto el Ministro de Seguridad como la Jefatura de Policía se comunicaron con el damnificado, a fin de transmitirle tranquilidad y el firme compromiso institucional de que todas las actuaciones se llevarán adelante como corresponde, con el propósito de garantizar la transparencia de la investigación.
Asimismo, se informa que se ha dispuesto el traslado de parte de la Plana Mayor de la Policía de la Provincia de Santa Cruz hacia la localidad de Pico Truncado, con el objetivo de realizar el seguimiento directo de la investigación y acompañar el proceso de esclarecimiento de los hechos.
En este marco, la Policía de la Provincia de Santa Cruz reafirma que no tolerará conductas que se aparten de los valores éticos, legales y profesionales que deben guiar a cada uno de sus miembros, y ratifica su voluntad de actuar con plena transparencia frente a la sociedad y las instituciones.
Finalmente, se exhorta a la comunidad a mantener la confianza en esta Fuerza, recordando que nuestro mayor compromiso es con la seguridad, el respeto a la ley y el servicio responsable hacia cada ciudadano y ciudadana de Santa Cruz.
Jefatura de Policía – Provincia de Santa Cruz

La Vanguardia Noticias

Por Infomix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *