La provincia activó el Comité de Operaciones de Emergencia y dispuso la suspensión total de clases, el cierre preventivo de rutas y la reprogramación de turnos médicos ante el pronóstico de ráfagas que podrían superar los 130 km/h en algunas localidades.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja por vientos fuertes para el inicio de la semana en toda la provincia de Santa Cruz, lo que llevó al Gobierno provincial a tomar una serie de medidas preventivas para proteger a la población. Entre ellas, la suspensión total de las clases en todos los niveles y modalidades el lunes 17 de noviembre, decisión confirmada por el Consejo Provincial de Educación (CPE).

Ante la gravedad del fenómeno, el Gobierno activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) con 48 horas de anticipación. La subsecretaria de Protección Civil, Sandra Gordillo, explicó que inicialmente se esperaba un impacto localizado en el norte provincial, pero el SMN actualizó el alerta indicando que el temporal afectará a toda la provincia.

En la reunión participaron representantes de Gendarmería Nacional, Prefectura, Ejército Argentino, Bomberos, Policía, Salud, Servicios Públicos, Vialidad Provincial, Desarrollo Social, Transporte y Radioclub, con el objetivo de coordinar acciones para enfrentar la emergencia.

Suspensión de clases en toda la provincia

El Consejo Provincial de Educación informó que, debido al alerta meteorológica vigente, las clases quedan suspendidas en todos los establecimientos educativos de la provincia —tanto públicos como privados— y en todos los turnos: mañana, tarde y noche. Además, se recomienda a las familias y a los docentes mantenerse informados exclusivamente a través de los canales oficiales del organismo y del Gobierno de Santa Cruz.

Servicios de salud: turnos suspendidos y guardias reforzadas

Por s parte, el Ministerio de Salud y Ambiente informó que todos los hospitales y centros de atención primaria suspenderán los turnos programados y reforzarán las guardias para atender urgencias durante la vigencia del alerta meteorológica.

Ante cualquier emergencia, se solicita a la población acudir directamente a la guardia del hospital local.

Localidades más afectadas por los vientos

Si bien la alerta rige para toda la provincia, algunas zonas serán más castigadas por las ráfagas. Las más complicadas serían El Calafate y Las Heras, donde se esperan vientos que “van a superar los 132 km/h”. También se prevén condiciones severas en Caleta Olivia, Pico Truncado, Puerto Deseado y Puerto San Julián. “Incluso en Río Gallegos las ráfagas podrían llegar a los 124 km/h”, indicó Sandra Gordillo.

Corte preventivo de rutas

Otra medida clave será el corte de rutas provinciales y nacionales desde las 00:00 del lunes, hasta nuevo aviso. El COE realizará un monitoreo constante para habilitar los tramos a medida que mejoren las condiciones.
Participarán del operativo GendarmeríaSeguridad Vial, la División Caminera y Transporte.

La Opinión Austral

Por Infomix