En una sesión marcada por lo inusual, el Senado de la Nación aprobó este jueves por unanimidad el proyecto de aumento a las jubilaciones, en una votación que debió realizarse a mano alzada por fallas en el sistema electrónico. La iniciativa logró 52 votos afirmativos y 4 abstenciones, sin ningún voto en contra.
La jornada legislativa comenzó pasadas las 14 horas, cuando los bloques opositores consiguieron el quórum con 42 senadores presentes. La sesión incluyó el tratamiento de proyectos clave para las provincias y para sectores vulnerables, como la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento a jubilados fue el primer tema en debatirse. Además del respaldo de Unión por la Patria, el proyecto fue acompañado por parte del radicalismo, la senadora porteña Guadalupe Tagliaferri y la tucumana Beatriz Ávila. Desde la oposición se destacó que, si bien la recomposición es limitada, la norma establece claramente las fuentes de financiamiento.
Algunos artículos del proyecto tuvieron un respaldo menor, pero incluso los más debatidos superaron los 43 votos positivos, lo que permitió convertir el proyecto en ley.
Un hecho insólito: debido a los inconvenientes técnicos en el sistema de votación, no habrá actas oficiales que registren con precisión cómo votó cada legislador, ya que el sistema es completamente digital y no se generó respaldo físico.
Por otra parte, la moratoria previsional también fue aprobada, aunque con una votación más reñida: 39 votos a favor y 14 en contra.
Con este resultado, el Congreso envía una señal clara al Ejecutivo y abre una nueva etapa de tensión política, con la agenda social al tope de las prioridades.
NotidDiario24