“Las expulsiones de los candidatos y también lo que está pasando con Cristina nos ha unido mucho y entendemos nosotros que ser peronista no es una etiqueta; ser peronista es una forma de vivir, de militar, de salir a la calle y la verdad que todos estos cachetazos que hemos tenido nos han ayudado a reflexionar y a poder estar más unidos que nunca”, destacó.
Tras ser designada como delegada para integrar la mesa del Frente Electoral del PJ (Partido Justicialista), la concejal Pamela Pessoa habló en La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y aseguró que el peronismo “está construyendo unidad”.
Pessoa expresó que su designación fue “una grata sorpresa, un honor y un mérito a la militancia”.
Según indicó, el Frente Electoral está conformado por cuatro partidos: el PJ, Unidad Popular, Kolina y el Partido de la Victoria. Cada uno tendrá dos representantes para debatir y elegir al candidato. Los intendentes del PJ también acompañarán las decisiones.
“Necesitamos un buen nombre, un buen perfil y una persona que tenga ganas de pelear por los intereses de Santa Cruz”, remarcó.
Por otro lado, la concejal aseguró que el peronismo en la provincia está “más unido que nunca”.
En esa línea, señaló que en el Congreso partidario “había una amplia cantidad de congresales, éramos más de 43 que para esta época del invierno y lo que cuesta moverse de las localidades es un número muy importante”.
Además, resaltó que el Congreso fue a puertas abiertas y “hubo una cantidad de público importante”. “Eso quiere decir que el peronismo de una buena vez está teniendo una reflexión y nos estamos uniendo y buscando nuevas caras y nuevos representantes también”, agregó.
Pessoa dijo ser consciente de que, junto a Héctor Vidal, deben “ser muy responsables” a la hora de elegir a los candidatos.
“Mi compromiso como mujer peronista es pelear por mi partido y poder llevar la mejor opción y pelear por tener los primeros lugares en las candidaturas. Nosotros como peronismo vamos a plantear buenos nombres y buenas estrategias para poder llegar a tener la banca que necesitamos para poder dar pelea en la Cámara de Diputados”, expresó.
Sobre la ausencia del ex gobernador Daniel Peralta, quien reclamaba internas dentro del peronismo, Pessoa consideró que su voluntad de ser candidato es “válida” pero dependerá de la decisión de los congresales.
“Estamos construyendo unidad y las personas que tengan individualismo, bueno, ellos verán qué van a hacer. Yo lo único que llamo a la reflexión es que esas personas no terminen enojados o restándole votos al peronismo. Tenemos que realmente cambiar las cosas y construir unidad”, remarcó.
Por último, Pessoa señaló la importancia de las elecciones legislativas más allá de que la mira esté puesta en 2027.
“No tenemos que restarle mérito a esta elección, es una elección diferente, es una elección en la que no tenemos Ley de Lemas, es una elección en donde tenemos boleta única, es una elección en la que tenemos que poner mucha atención. Nosotros necesitamos representantes en Nación. Obviamente que nos estamos organizando y muchos de los militantes tenemos puesta la mirada en 2027 porque nosotros queremos recuperar la provincia”, manifestó.
TiempoSur Digital