La Intendente Prof. Zulma Neira reapareció en redes sociales, dejando muy en claro su convicción de trabajar todos los días con responsabilidad, aduciendo que lo que el pueblo ya no necesita son viejas prácticas políticas y que nunca ha dejado de gestionar en favor de la comunidad antiguense.

Palabras de Zulma Neira en redes sociales

En el dia de ayer, presencié la 3ra. Sesión Ordinaria del HCD de Los Antiguos. Me queda por decir que escuché atentamente cada punto, de los que a mi humilde entender fueron muy interesantes, pero lamentablemente no pasaré por alto la mala intención de hacer conjeturas alejadas de la realidad, que no suman nada y que por el contrario, solo profundizan las situaciones críticas como la que atraviesa el País, la Provincia y por ende nuestra localidad.

Sinceramente no me asombra nada a esta altura, han transcurrido 16 meses desde que asumí la responsabilidad de administrar y conducir los destinos de nuestra localidad, y desde entonces no he parado de observar como se van tejiendo maniobras o mejor conocidas como «operetas», tanto mediáticas como partidarias, practicando el oportunismo como la miseria de la política, «LO QUE EL PUEBLO YA NO NECESITA».

Entiendo perfectamente que en determinados casos es mejor llamarse al silencio y no dar lugar al intento de alza de un sector que la sociedad prefirió dejar en el pasado, pero es realmente inadmisible permitir que de forma muy liviana cataloguen a mi equipo de gobierno y a mi de «malos administradores», de «demagogos», de «infantiles» y de no poseer un proyecto de gobierno. Hoy respetuosamente escuché desde las gradas del recinto, «Concejal Eduardo Morton», realmente sin poder creer lo que me decían y peor aún por parte de quién venían esas palabras, increíblemente quien desató su desahogo hacia mi fue quien hasta hace 17 meses desempañaba cargos de mayor responsabilidad con el ejecutivo municipal.

Ahora yo me pregunto: ¿en serio cree Ud. y su sector tener autoridad moral para rotular otro modelo de gobierno? Cuando quienes por años no dejaron ni un solo proyecto encaminado en beneficio de la localidad, ni en turismo, ni en producción, proyectos autosustentables, ni siquiera dinero, con la cantidad de cifras abultadas que recibieron por parte del gobierno nacional y provincial.

Les recuerdo que cuando asumí encontré $330.000 en las cuentas del municipio, deudas multimillonarias, contratos vencidos, programas y ejercicios presupuestarios sin rendir, todo roto, el peor salario municipal de la provincia, intimaciones, no dejaron nada, solo desidia, odio y resentimiento.

¿Saben qué? nuestro proyecto de gobierno siempre fue ambicioso, apostar al desarrollo turístico, productivo y laboral rotundo de nuestro pueblo, pero la realidad de un pasado sin dignidad nos golpeó de lleno y nos vimos en la obligación de rever nuestro proyecto, arremangarnos y ponernos a trabajar desmesuradamente desde cada área para ordenar financiera y económicamente el municipio, sanear algunas de las tantas deudas, recuperar la confianza del sector privado y de los proveedores, aplicar justicia y respeto a los trabajadores municipales que cumplen y que cuidan el recurso que es de todos, gestionar obras públicas que generen trabajo genuino, y hasta su «gestión» tuvimos que rendir.

Creo humildemente que hicimos las tareas y sin descuidar ningún aspecto de la política pública desde todas las áreas municipales. Otro aspecto a tener en cuenta es si «el Municipio de Los Antiguos rompió o no con Provincia», debo decir que éstos términos no son más que expresiones de deseos políticos partidarios, quiero dejar bien claro que yo estoy donde siempre estuve, soy parte de un sector político conformado por distintos sectores de la sociedad y como todo frente partidario que es conformado desde el consenso, existen los disensos y celebramos que así sea, podemos estar o no de acuerdo pero nada tiene que ver con ser desagradecidos ni mucho menos, el gobierno provincial nos ha ayudado y contribuido en todo momento, sobre todo en momentos críticos .

Es necesario aclarar que la masa salarial se afronta con la coparticipación y la recaudación por eso es indispensable el replanteo de la Ley e incentivar a la producción de recursos que generen fondos coparticipables, cada estamento debe asumir sus obligaciones y entiendo que no es momento de partidismos y tampoco de mensajes confusos a la población, el que se quiera sumar a trabajar de forma responsable y ordenada bienvenido sea, hay mucho por hacer y se debemos contribuir al progreso.

Hoy como muchas localidades e incluso la misma Central a determinado los parametros posibles de propuesta salarial, como pequeño municipio y en desarrollo nos ajustamos a la realidad que nos determina. Gestionar es lo que nunca dejamos de hacer.

Seguimos trabajando día a día, con responsabilidad.-

Por Infomix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *