Así lo manifestó Javier Castro desde el gremio de los mineros AOMA ante el Acto Inaugural de la Expo Patagonia Minera, dejando en claro a todos los actores involucrados, que “las multinacionales deben respetar la licencia social, porque hemos sido muchos los que hemos dado todo para que a ellos les vaya bien”.
El referente de los mineros abrió el Acto de Inauguración de la Expo Patagonia Minera en Perito Moreno, expresando su posición gremial ante el contexto de la actualidad minera y directamente hacia las empresas multinacionales que se radican en Santa Cruz para la extracción de minería.
Castro manifestó que “todos debemos ser solidarios y justos“, refiriéndose al convenio firmado con CAPPEMA para fortalecer la actividad y el intercambio de trabajo mutuo para el desarrollo, pero también fue conciso en explicar que “no es momento de héroes gráficos sino anónimos, y tenemos que exigirles a las multinacionales que vienen a desarrollar la actividad minera, que sean mas solidarios, mas justos con las comunidades, que no mientan tanto y respeten la licencia social, para que a los trabajadores les vaya bien, para que a los proveedores les vaya bien, para que que a las comunidades les vaya bien”.

“Tenemos que ser creativos con el Gobierno actual para ver como desarrollamos definitivamente la exploración, es un grito de auxilio, necesitamos más exploración en Santa Cruz, necesitamos que vengan a perforar para encontrar mas yacimientos, para alargar la vida útil y para estar preparados cuando esos yacimientos se les acaba el recurso“, redondeó Castro en su búsqueda de consenso en la actividad.
Para cerrar, dejó en claro que “vamos a seguir exigiendo a las mineras que hagan lo que tienen que hacer, y no nos olvidemos tenemos pendiente con Newmont Goldcorp el pedido de justicia por Daniel y Roxana, no los hemos olvidado, no los vamos a olvidar y vamos a seguir exigiendo justicia por ellos dos“.
