Habrá camiones cisterna gratuitos en los barrios más afectados. La planta de ósmosis se reparará en noviembre, pero advierten que la emergencia podría extenderse hasta marzo.

Funcionarios de la Municipalidad de Caleta Olivia brindaron este viernes una conferencia de prensa para detallar las medidas que se adoptarán ante la «Emergencia Hídrica» decretada por la Intendencia. La decisión se tomó frente al colapso del sistema de abastecimiento que afecta a gran parte de la ciudad.

El encuentro fue encabezado por el jefe de Gabinete, Mariano Mazzaglia, junto al gerente local de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Daniel Barrera, y otros funcionarios municipales. El intendente Pablo Carrizo no participó, ya que viajó a Río Gallegos para asistir a una reunión convocada por el gobernador Claudio Vidal con todos los jefes comunales de la provincia.

Mazzaglia reconoció que «la solución de base no está», en referencia a la falta de obras estructurales de captación de agua, aunque aseguró que se implementarán «medidas paliativas«.

«La idea es tener entre 20 y 25 camiones distribuyendo agua en todos los barrios, empezando por los más afectados como el Golfo San Jorge», explicó el funcionario.

La situación generó momentos de tensión en la jornada: vecinos tomaron el cargadero de agua municipal del Estadio en reclamo por la falta del servicio.

Por su parte, Barrera informó que técnicos de Río Gallegos llegaron para reactivar los pozos de Cañadón Quintar y Meseta Espinoza, lo que permitirá alcanzar 46 pozos en funcionamiento, frente a los 31 actuales.

El responsable de SPSE estimó que el reparto de agua mediante camiones se mantendrá hasta el 6 de noviembre, cuando está previsto que finalicen las reparaciones en la planta de ósmosis inversa. Sin embargo, advirtió que la emergencia hídrica podría extenderse hasta marzo, según lo que ocurra con el suministro proveniente de Comodoro Rivadavia.

«No queremos estar decretando emergencia cada vez que se corta el agua desde Comodoro. Y necesitamos que la planta funcione 24/7, con pausas de mantenimiento», señaló Barrera al móvil de LVN.

En la conferencia también participaron el secretario de Gobierno Luis Melo y responsables de las áreas de Obras Públicas, Deportes, Cultura, Estrategia y Gestión Operativa, y Desarrollo Social.

La Vanguardia Noticias

Por Infomix