En el marco del Año del Jubileo 2025, que se celebra en toda la Iglesia bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, más de un centenar de fieles de la comunidad católica de Las Heras participaron este fin de semana de una profunda peregrinación hacia la Parroquia María Inmaculada, Reina de las Victorias, en la localidad de Perito Moreno.

La peregrinación comenzó en horas de la mañana de este domingo, con un primer tramo en vehículos y transporte particular hasta el acceso a Perito Moreno. Desde allí, los peregrinos continuaron a pie, en un clima de oración, cantos y devoción compartida, hasta llegar a las puertas del templo parroquial.

Al arribar, fueron recibidos por la comunidad parroquial local, encabezada por el Padre Pedro Morales, quien presidió la misa jubilar junto al Padre César Heltner, párroco de Las Heras. El repique de las campanas y los aplausos de los fieles peritenses marcaron un momento de profunda emoción y comunión entre ambas comunidades del norte santacruceño.

Durante la celebración, el Padre Pedro Morales dio la bienvenida a los peregrinos de Las Heras, destacando el significado espiritual del encuentro: “Hoy abrimos la Puerta Santa y con ella abrimos el corazón al Señor. Este es un gesto de unidad y esperanza, un signo del amor de Dios que nos invita a renovar nuestra fe. La Iglesia se hace camino, y cada uno de ustedes, al llegar aquí, trae también la fe de su comunidad, su historia, su oración. Que este paso sea una verdadera experiencia de gracia para todos”.

El sacerdote subrayó además la importancia del Jubileo 2025 como tiempo de renovación espiritual, reconciliación y fraternidad: “Que cada peregrino vuelva a su hogar con la certeza de que Dios camina con nosotros, de que su misericordia no tiene límites y de que la fe se fortalece en comunidad”.

Por su parte, el Padre César Heltner, de la Parroquia San José Obrero de Las Heras, compartió una reflexión profunda durante la homilía, inspirada en el lema del jubileo: “Peregrinos de la Esperanza”.

“Nosotros nos reconocemos como peregrinos. Pero en realidad, en un sentido más amplio, todos somos peregrinos: ustedes, nosotros, toda la Iglesia que camina en el mundo. Y ser peregrinos nos recuerda algo muy hermoso: no estamos solos”, dijo y agregó: “Dios se encarna en Jesús para decirnos justamente eso: ‘No estoy solo en el cielo; estoy contigo, en tu dolor, en tus luchas’. Cuando te sentís perdido, cuando creés que nadie te escucha, Dios te dice: ‘no estás solo’”.

“Cuánto bien haría al mundo si muchos descubrieran esto. Pienso en quienes sufren, en los que atraviesan momentos difíciles o pierden la esperanza. En esta Navidad, aunque falten seres queridos o haya dificultades, recordemos siempre: no estamos solos, Dios camina con nosotros. Venimos a esta comunidad como hermanos, nos esperaban, nos fueron a buscar y nos encontramos en Cristo. Él nos recuerda cada día que somos peregrinos de la esperanza”, esbozó.

Este acto adquiere una dimensión histórica y espiritual para la región, ya que es la primera vez que la Parroquia María Inmaculada, Reina de las Victorias realiza una celebración de esta naturaleza.

El templo fue designado oficialmente como Iglesia Jubilar mediante el Decreto 01/25, firmado por el obispo Ignacio Medina de la Diócesis de Río Gallegos, en el marco del Año Santo promulgado por el Papa Francisco a través de la bula Spes non confundit (“La esperanza no defrauda”).

De acuerdo con esta disposición, los fieles que participen del cruce de la Puerta Santa y cumplan con las condiciones espirituales establecidas —confesión, comunión y oración por las intenciones del Santo Padre— podrán obtener la indulgencia plenaria.

La peregrinación culminó con un almuerzo comunitario y momentos de encuentro fraterno entre las parroquias de Las Heras y Perito Moreno.

El paso por la Puerta Santa marcó un signo de comunión y esperanza, dentro del Año Jubilar 2025, que toda la Iglesia vive como un tiempo de gracia, reconciliación y renovación del espíritu.

Por Infomix