El ex ministro de Trabajo provincial criticó la falta de control del gobierno sobre la aplicación de la ley 90/10 y anunció irónicamente que regalará brújulas y mapas a sus ex compañeros de gabinete.

El ex ministro de Trabajo de Santa Cruz y actual representante provincial en el Parlasur, Julio Gutiérrez, cuestionó públicamente la decisión del gobierno provincial de contratar a una empresa de seguridad proveniente de San Juan para prestar servicios durante un evento en El Calafate, señalando que la firma no cumpliría con los requisitos legales ni laborales establecidos por la normativa vigente.

Gutiérrez, quien actualmente también encabeza el Sindicato Unión del Personal de Seguridad Privada y Afines de la Patagonia (SUPSPA), expresó su malestar ante lo que consideró una falta de rumbo de los funcionarios del gabinete provincial. “Voy a regalarles brújulas y mapas para que sepan dónde queda San Juan y dónde queda Santa Cruz”, ironizó, en referencia a la contratación de la empresa Huarpe Seguridad Integral, que recientemente se instaló en la provincia.

El dirigente gremial sostuvo que la firma cuestionada “trabaja con personal en negro y parte en blanco”, lo que, según indicó, vulnera las condiciones laborales mínimas exigidas en la provincia. Además, advirtió que la misma empresa “está avanzando ahora en el sector minero” sin que los organismos de control intervengan. “Lo más preocupante es que no se exige el cumplimiento de las leyes, particularmente la Ley 90/10, que establece la prioridad de contratación para trabajadores santacruceños”, agregó.

Durante sus declaraciones radiales, Gutiérrez señaló también que Huarpe Seguridad Integral formaría parte de CAPPEMA, una de las cámaras que agrupan a proveedores mineros en la provincia, lo que calificó como “llamativo” dado el origen extraprovincial de la empresa. “Si está inscripta como proveedora local, voy a comprarle al gobierno una brújula y un mapa, porque evidentemente hay un problema de orientación”, afirmó.

El ex funcionario insistió en que el Ministerio de Trabajo debería intervenir de manera inmediata para verificar la situación laboral de los empleados contratados y garantizar que se respete la legislación provincial. “Los funcionarios no dan respuesta a los requerimientos de los gremios ni defienden a los trabajadores santacruceños”, dijo, en referencia a la falta de avances en las denuncias que su sindicato viene realizando en los últimos meses.

Hasta el momento, no hubo pronunciamiento oficial del gobierno provincial ni del Ministerio de Trabajo respecto a las declaraciones de Gutiérrez ni a la situación de la empresa mencionada.

Extremo Minero

Por Infomix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *