La candidata a diputada nacional por Provincias Unidas por Santa Cruz, Dra. Gisella Martínez, lanzó fuertes críticas al kirchnerismo, al que responsabiliza por el deterioro y la corrupción en la provincia.
«Cada vez que volvía desde Córdoba a Río Gallegos veía una provincia cada vez peor», recordó Martínez, quien señaló que Santa Cruz quedó «arrasada y marcada por la corrupción» tras los años de hegemonía kirchnerista.
Incluso relató que durante su época de estudiante, en Córdoba, le decían: «¿Vos sos de Santa Cruz? Uh, esos son todos unos chorros», lo que describe como una imagen «terrible y lamentable» de la provincia hacia afuera.
En ese sentido, cuestionó que el kirchnerismo, tras haber generado múltiples crisis, «ahora vengan a ofrecer soluciones a los mismos problemas que dejaron». Para Martínez, esto significa «subestimar a la gente» y constituye un acto «ilógico, raro y descabellado».
Martínez, quien proviene de la Unión Cívica Radical dentro de la lista de Provincias Unidas, aseguró que el rol de un diputado nacional debe centrarse en «defender los intereses de Santa Cruz y su gente, priorizando siempre a los vecinos», contacto permanente con actores sociales, legislando con base en las necesidades reales y no «sobre el aire», impulsar el crecimiento provincial a través de la política como herramienta de transformación.
Asimismo propone abordar temas transversales como discapacidad, trabajo y salud; dar protagonismo a la juventud, rompiendo con los prejuicios de que «no saben nada» y alentando su participación activa; acercar el derecho cívico, capacitando a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes que votan por primera vez con el sistema de boleta única de papel.
Para ella es importante «escuchar a los jóvenes y comprender sus transiciones, como el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial, para generar proyectos acordes a sus desafíos».
La candidata resaltó que su espacio, al ser federal y plural, «demuestra que la juventud llegó ahora para ser protagonista».
La Vanguardia Noticias