En medio de un paro de 72 horas, la Asociación de Docentes de Santa Cruz lleva adelante un corte sobre la Ruta Nacional 3 tras la decisión del Consejo Provincial de Educación de interrumpir el diálogo paritario. Reclaman recomposición salarial, restitución de puestos de trabajo e inversión en infraestructura escolar.
El Consejo Provincial de Educación (CPE) resolvió suspender las negociaciones paritarias y, en respuesta, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) realizó un corte de la Ruta Nacional 3 a la altura del paraje Chimen Aike, en el marco del paro de 72 horas que había sido votado en su último congreso provincial.
La medida de fuerza, que mantiene interrumpida la circulación en uno de los principales accesos a Río Gallegos, fue definida por el gremio como una reacción “ante una nueva ofensiva del Gobierno contra el derecho a huelga”. Desde ADOSAC sostuvieron que la suspensión del diálogo representa “un ataque directo” a la representación gremial y una profundización del conflicto que lleva meses sin resolución.
Los reclamos de ADOSAC
En un comunicado difundido en las últimas horas, ADOSAC enumeró sus principales demandas:
- Restitución de los 1.500 puestos de trabajo afectados por el ajuste en el sistema educativo.
- Reapertura inmediata de las paritarias con recomposición salarial urgente.
- Garantía de un salario digno y continuidad de la cláusula gatillo durante 2026.
- Defensa de los puestos laborales frente a los cierres de cargos y reestructuraciones.
- Mayor inversión en infraestructura escolar y recursos para la inclusión educativa.
Desde ADOSAC advirtieron además sobre el deterioro de las condiciones edilicias en numerosas instituciones y la falta de respuesta a los reclamos salariales; y anticiparon que, si no se registran avances concretos en los próximos días, el plan de lucha se profundizará con nuevas medidas de fuerza y posibles movilizaciones en toda la provincia.
La Opinión Austral