Así lo confirmó el intendente de esta localidad, Matias Treppo, quien realizó gestiones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante toda la semana ante las autoridades de LADE (Líneas Aéreas del Estado). El Aeropuerto “Jalil Hamer” ha logrado sostener la operatividad y crecimiento paulatino desde su reincorporación al Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA) en 2019.

Desde hace al menos una década, el Aeropuerto “Jalil Hamer” de la localidad de Perito Moreno viene atravesando, por distintos factores, un proceso de mejoras y crecimiento, no solo desde su infraestructura sino que también en su operatividad. Impulsado por el desarrollo minero que se ha dado en estos años en la zona, por lo que en principio tuvo una fuerte impronta del sector privado, usuario de la infraestructura, desde 2019 con el inicio de operaciones regulares por parte de  LADE, también ha contado con un fuerte involucramiento del Estado, en todos sus niveles. 

Actualmente LADE opera en Perito Moreno, conectando la ciudad con otras localidades de la Patagonia, como Comodoro Rivadavia, El Calafate y Río Gallegos. Los vuelos operan con aeronaves DHC-6 Twin Otter, con capacidad para 12 pasajeros, y se realizan con una frecuencia semanal o quincenal, dependiendo de la ruta.

Los buenos resultados respecto a la demanda de este destino, sobre todo en temporada de turismo, han llevado a las gestiones por lograr nuevos objetivos, los cuales no solo radican para el municipio el la posibilidad de sumar frecuencia de vuelos, sino que también nuevas rutas, algo Matias Treppo, intendente de la localidad, logró durante esta semana. 

En este sentido, vale la pena remarcar que si bien LADE contaba con vuelos que conectan Perito Moreno con Río Grande y Ushuaia, a través de conexiones en El Calafate y Río Gallegos, según adelantó el propio Treppo ha logrado una conexión directa con Ushuaia a partir de septiembre próximo, lo que genera grandes expectativas.  

Desde la Ciudad de Buenos Aires, se manifestó complacido de anunciar que “a partir del mes de septiembre, Perito Moreno suma también los días viernes a su conexión vía LADE, con ciudades como Comodoro Rivadavia, El Calafate, pero ahora también Ushuaia”.

Estás acciones siguen afianzando la conexión de nuestra ciudad mejorando las posibilidades para nuestros vecinos como así también al turismo, que tanto estamos potenciando todos juntos”, celebró el jefe comunal.  Actualmente los pasajes a Perito Moreno rondan entre los 90 mil y 130 mil pesos por tramo, dependiendo la conexión. 

Durante este encuentro, el Intendente fue recibido por el Comodoro Alejandro Macua, director Logístico de LADE, hoy en funciones como Director General, además de otras autoridades de la empresa aérea del Estado. 

TiempoSur Digital

Por Infomix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *