La diputada provincial Fabiola Loreiro cuestionó a los intendentes que no quieren debatir sobre la coparticipación y pidió transparencia en la distribución de los fondos. Señaló que los municipios atraviesan una situación crítica.
La diputada provincial por Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, habló con El Caletense Radio para instalar el debate por la coparticipación provincial y reclamó que se avance en una nueva distribución de recursos que contemple la realidad económica y social de cada municipio.
La legisladora oficialista confirmó que su bloque presentará en noviembre un proyecto para modificar la coparticipación secundaria, pero advirtió que antes “los intendentes deben rendir cuentas y sentarse a trabajar”.
La legisladora señaló que “la ley de coparticipación vigente es de 1983 y nunca fue modificada”, lo que genera desequilibrios entre localidades grandes como Río Gallegos, Calafate o Caleta Olivia, y otras más pequeñas como Puerto Santa Cruz, que “reciben montos insuficientes para pagar salarios y sostener servicios básicos”.
La diputada aseguró que su bloque trabaja en una propuesta que incluye la creación de un Índice de Desarrollo Municipal, basado en empleo, pobreza, infraestructura y actividad económica. “No alcanza con hablar del número de habitantes, hay que medir posibilidades reales de crecimiento”, dijo.
También cuestionó la falta de control sobre los fondos y señaló: “Si un municipio no presenta rendiciones, ¿cómo pretende pedir más dinero? Hay que administrar, cuidar y rendir los recursos”, aseguró. Señaló que algunos intendentes no asistieron a las dos convocatorias realizadas desde la Legislatura para discutir la reforma: “Antonio Carambia de Las Heras y Daniel Gardonio de Puerto San Julián dijeron que sí, pero el resto no se presentó”, cerró.