La falta de suministro se extiende a distintos sectores de la ciudad y afecta a instituciones educativas. Vecinos reclaman que se declare la emergencia hídrica.
Vecinos de varios barrios denuncian que no tienen agua desde hace más de diez días, mientras otros superan los cinco, pese a que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) había anunciado (la semana pasada) un corte de apenas 24 horas por la rotura de un caño que transporta el suministro desde Comodoro Rivadavia. A esa interrupción se sumó luego otro corte de 18 horas, según había informado el gerente de Servicios Públicos, Daniel Barrera. Pero la situación lejos estuvo de normalizarse.
El último domingo, con temperaturas más altas de lo habitual, la situación se volvió crítica. Los camiones cisterna dejaron de repartir al mediodía, dejando a miles de familias sin la posibilidad de comprar agua para llenar sus tanques.
«Pasamos un Día de la Madre insoportable», escribió una vecina en redes sociales.
Emergencia barrial
Vecinos del barrio Vista Hermosa y de otros sectores de la ciudad reclaman que se declare la Emergencia Hídrica y que tanto el Gobierno provincial como el municipal garanticen la distribución de agua.
No se trata solo de un problema doméstico: el impacto se extiende a las escuelas, instituciones sociales y productivas
Escuelas sin clases por falta de agua
La situación educativa también se ve afectada.
En EICO 1, los alumnos de primeros años ya habían perdido una semana completa de clases la semana pasada, entre la falta de agua, paros docentes y falta de espacio áulico para tomar exámenes de materias previas.
Este lunes, otra vez los segundos años los que tuvieron que retirarse a las 10 de la mañana por falta de suministro.
Otra institución numerosa, la EBIMAL, atraviesa el mismo problema de falta de agua.
También reportaron suspensiones de clases vecinos y alumnos de las escuelas primarias provinciales N° 29, 14, 43, 79, 88 y de la Escuela Especial N° 2, todas afectadas por la falta de agua.
La Vanguardia Noticias