El gremio docente ADOSAC decidió profundizar las medidas de fuerza tras la finalización de su Congreso Provincial, donde se resolvió un paro de 72 horas en toda la provincia. La medida más contundente, según declaró el Secretario General, César Alegre, fue la solicitud formal de la aceptación de la renuncia de la profesora Iris Regido, presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE).

Alegre señaló en una entrevista con Emir Silva, a través del programa Más de lo Mismo, que se emite por El Caletense Radio, que la decisión se fundamenta en la «falta de un diálogo honesto» y la presunta falta a la verdad por parte de la titular del CPE durante las mesas de negociación.

Uno de los puntos críticos que motivó la escalada del conflicto es la situación de las titularizaciones. El gremio advirtió que, a pesar de las afirmaciones de Regido en la mesa de negociación de que las plantas funcionales no tendrían recortes, la consulta de los acuerdos de titularización (POF) muestra proyecciones a la baja en los puestos de trabajo para el año 2026. Esto pone en riesgo más de 1.500 puestos de trabajo en los niveles inicial y especial.

Otro foco de tensión fue el incumplimiento de acuerdos en materia laboral. Específicamente, en el tema de las tareas pasivas y la dedicación exclusiva, la presidenta del Consejo había asegurado que no se innovaría ni se recortaría el salario a los compañeros en esa situación. Sin embargo, una semana después, en la comisión laboral, «hubo una negativa de la Presidenta del Consejo» para sostener dicho acuerdo, a pesar de los intentos del Ministerio de Trabajo por mediar y buscar un consenso de «no innovar».

César Alegre fue enfático al afirmar que el principal problema es la negativa a negociar por parte de la funcionaria. «Necesitamos que se reabra el diálogo, un diálogo honesto donde podamos construir en consenso. Necesitamos interlocutores válidos», concluyó Alegre, comparando la necesidad de un clima de consenso con la solicitud del Gobernador de que todos los funcionarios renuncien tras los resultados electorales.

El gremio busca discutir en un clima de consenso todos los puntos pendientes, incluyendo jubilaciones y la cuestión pedagógica, pero enfatiza que la resolución de la situación en torno a la titularización es prioritaria para comenzar a trabajar las bases de los concursos.

El Caletense

Por Infomix