Autoridades del Ejecutivo Provincial participaron esta tarde, de la presentación y firma del protocolo ambiental de la travesía “Arco de Piedra 2025” que se llevará adelante el próximo 11 de octubre en Lago Posadas. El mismo fue elaborado por la organización y tiene como objetivo, proteger el ambiente y prevenir la contaminación tanto en la planificación como en el desarrollo del evento.
El encuentro que tuvo lugar en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, fue encabezado por la ministra de la Producción; Comercio e Industria, Nadia Ricci, a quien acompañaron el secretario de Estado de Ambiente, Hugo Núñez; el presidente de la Federación de Deportes Náuticos y Acuáticos de Santa Cruz, Fabián Pérez; la presidenta del Club Hispano Americano, Claudia D’Ambrosio; y el coordinador de proyecto Travesías Aguas Abiertas Santa Cruz del Club Hispano Americano, Julio Gaitán. Además, se hicieron presente, el secretario de Estado de Turismo, Rubén Martínez; la secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura, Steffy Grant; el subsecretario de Pesca, Fernando Marcos; la directora Provincial de Turismo, Rocío Albornoz; nadadores, entre otros.
En ese marco, se llevó adelante la presentación y firma del protocolo ambiental de la travesía “Arco de Piedra 2025”, impulsado y redactado por la organización, que tendrá lugar el próximo sábado 11 de octubre en la localidad de Lago Posadas. El mismo tiene como finalidad, proteger el ambiente y prevenir la contaminación tanto en la planificación como en el desarrollo del evento.
“Estamos en un proceso de mucho crecimiento en la actividad, tal es así que esta propuesta que se va a desarrollar en los próximos días en Lago Posadas hubo que ponerle un límite, que obviamente obedece a la parte logística. La misma tiene un potencial para poder ser mucho más grande de lo que es. Las inscripciones se agotaron en pocos días, así que eso habla de un potencial enorme que tiene la natación en su conjunto”, indicó el presidente de la Federación de Deportes Náuticos y Acuáticos de Santa Cruz, Fabián Pérez. A la vez, recordó que “hace muchísimos años desde el club empezamos con esta actividad de enseñar a nadar a los adultos y hoy tenemos un número muy significativo de nadadores en toda la provincia que están ansiosos de asistir a este tipo de actividades y de acompañar, cuidando nuestros lugares que son tan hermosos al igual que a nuestra naturaleza”.
“Este protocolo que hoy se pone en marcha en esta actividad va a ser el puntapié inicial para generar un protocolo ambiental y de manejo, en una actividad deportiva que abarca a toda la provincia. Más allá de que sea el primero, creo que está hecho con mucha conciencia, con mucho respeto hacia la naturaleza y con una aceptación importante de quienes somos integrantes de llevar adelante la actividad”, enfatizó Pérez.
la ministra de la Producción, Comercio e industria, Nadia Ricci, también ofició de oradora en la ceremonia, y habló en nombre del nombre del Gobierno de Santa Cruz, manifestando en primera instancia el agradecimiento por la concreción de la iniciativa, y destacando el centenario del Club Hispano Americano. Además, destacó la trascendencia de la travesía “Arco de Piedra 2025”.
“Esta es una oportunidad que tenemos como santacruceños, no solamente para destacarnos en una actividad deportiva, sino que para potenciarla”, añadió Ricci.
Más adelante, Ricci resaltó la importancia de la presentación de un protocolo para la propuesta que tendrá lugar este fin de semana. “Este primer protocolo nos va a caracterizar porque cuidar el recurso que vamos a utilizar para una actividad como esta, no solamente es una responsabilidad, sino que también es una obligación para nosotros. Yo celebro esto, felicito a todos los equipos y quiero agradecer los distintos ministerios, y a las Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura, y Turismo como así también a la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC).
Finalmente, la presidenta del Club Hispano Americano, Claudia D’Ambrosio, agradeció el acompañamiento y valoró la labor del equipo humano que trabaja en la organización de la propuesta porque lo hace con dedicación, compromiso, responsabilidad y porque tiene ideas innovadoras.
Gobierno de Santa Cruz