El diputado nacional expresó que la situación financiera de Santa Cruz es crítica. Reclamó diálogo al Gobierno nacional y defendió la necesidad de garantizar fondos para la educación y la obra pública.

Tras asumir su banca en la Cámara de Diputados, el exintendente de Caleta Olivia y ahora legislador nacional Facundo Prades, dialogó con El Oso, programa de El Caletense Radio, donde analizó la coyuntura económica y política que atraviesa Santa Cruz, se refirió al futuro Presupuesto Nacional 2026 y al conflicto docente en la provincia, remarcando la necesidad de priorizar el consenso.

Prades habló sobre el pedido realizado ayer al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, para que interceda ante el Gobierno nacional para que escuche a los gobernadores. “Nos hemos visto totalmente avasallados y en algunos casos hasta abandonados por el gobierno nacional, entonces es necesario que el presidente deponga sus actitudes, que escuche a los gobernadores, que llame a una mesa de diálogo nacional”, indicó.

Además, marcó que el presupuesto 2026 será clave para evaluar el rumbo económico y ver, entre otros puntos que sucederá con la obra pública. Adelantó que mantendrá reuniones con el intendente de Caleta Olivia y el gobernador Vidal para definir las prioridades provinciales. “Lo mío son tres meses, pero por lo menos en ese transcurso, si se va a votar el presupuesto, se va a dejar encaminado cuál sería el camino y lo que necesita nuestra provincia”, expresó.

En materia económica, planteó que Santa Cruz se encuentra entre las provincias más afectadas, no solo por los recortes financieros, sino también por la situación hidrocarburífera y el incumplimiento de compromisos de inversión. “Al gobernador le han recortado en prácticamente los últimos nueve meses de mandato un 40% de la totalidad de los ingresos, es sumamente difícil poder administrarse, decidir y gobernar en esa situación. Trabaja incansablemente el gobernador para resolver esta cuestión, con cosas que vienen abandonadas desde hace mucho tiempo”.

En este nuevo rol, aseguró que acompañará la gestión de Claudio Vidal, con foco en la educación. “Una de las cosas que es fundamental para el gobernador es la educación y mi postura tiene que ver con eso, con respaldar la educación”, aseguró. Asimismo, acotó que “el gobernador, no va a poder resolver en 19 meses problemas que tienen 30 años, no hay fondos, la situación es difícil, hay muchos que ponen trabas y que no quieren ayudar porque les conviene que sigamos inmersos en la miseria”.

En este marco, habló también sobre el conflicto docente que se mantiene vigente en la provincia, señalando que “hay que hablar, hay que ponerse de acuerdo, la pelea no nos conduce a nada. El gobernador es un hombre de diálogo, creo y tengo la esperanza que en los próximos días se pueda dar este diálogo”.

Finalmente, sostuvo sobre lo salarial, “obviamente que es necesario un mejoramiento para todos, no solo para el personal docente, pero la realidad económica es cruel y es triste y Santa Cruz es una de las provincias más perjudicadas en materia económica”.

El Caletense

Por Infomix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *