El máximo tribunal de Justicia santacruceño rechazó el recurso de casación presentado por la defensa del exconcejal condenado por abuso sexual. La resolución confirma la pena de 16 años de prisión impuesta por la Cámara Criminal de la Primera Circunscripción Judicial. La decisión fue firmada por las juezas Alicia de los Ángeles Mercau, Paula Ludueña y René Guadalupe Fernández. Fernando Basanta se excusó.

El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz resolvió no hacer lugar al recurso de casación interpuesto por el abogado defensor de Emilio Maldonado, exconcejal de Río Gallegos condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

En su resolución, a la que accedió La Opinión Austral, el TSJ ratificó en todas sus partes la sentencia dictada por la Cámara Criminal de la Primera Circunscripción Judicial, entendiendo que la condena se encuentra debidamente fundada tanto en los hechos como en el derecho.

La decisión se tomó con la firma de las juezas Alicia de los Ángeles Mercau, a cargo de la presidencia; Paula Ludueña y Reneé Fernández. Por su parte, el juez Fernando Basanta se debió excusar de opinar porque intervino previamente como fiscal subrogante de la Fiscalía Nº 2, en el requerimiento de elevación a juicio del caso, antes de asumir como vocal, el 8 de septiembre de 2022. En tanto, que el juez Daniel Mariani está de licencia.

Argumentos del tribunal

El máximo órgano judicial provincial de Santa Cruz desestimó los planteos de nulidad y arbitrariedad presentados por la defensa, señalando que el tribunal de juicio evaluó con coherencia la prueba y abordó todas las cuestiones planteadas en el debate. Además, sostuvo que la pena aplicada fue una derivación razonada de las constancias de la causa y respondió a los artículos 40 y 41 del Código Penal.

El fallo remarcó que la motivación de la sentencia permite conocer de manera concreta las razones por las cuales se impuso esa sanción y no otra, cumpliendo con los estándares de fundamentación exigidos por la ley.

El abogado querellante Maximiliano Ulloa, en declaraciones a FM Del Carmen, destacó que “el rechazo del recurso de casación presentado por la defensa de Maldonado es una señal clara de que las decisiones adoptadas en este proceso han sido ajustadas a derecho. La Justicia ha confirmado que las pruebas y argumentos de la querella fueron sólidos, y esto representa un avance importante para que las víctimas y familiares obtengan una respuesta definitiva.” ‎

Emilio Maldonado lleva menos de 3 años preso

Emilio Maldonado fue condenado en octubre de 2022 a 16 años de prisión por abuso sexual, en un caso que generó amplia repercusión en Río Gallegos.

La denuncia que destapó La Opinión Austral como primicia exclusiva cuando se conoció la primera denuncia mientras era presidente del Concejo Deliberante de Río Gallegos, y
que dio origen al juicio fue radicada en 2020, y posteriormente se sumaron nuevas acusaciones en su contra, algunas de las cuales fueron elevadas a juicio en causas separadas. Se esperaba que esas audiencias comiencen en el primer semestre de este año.

l exconcejal permanece alojado en una unidad penitenciaria desde su detención, y con esta resolución del TSJ seguirá cumpliendo la condena mientras continúan otras investigaciones.

Si bien la defensa dejó planteada la “reserva del caso federal” para una eventual presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la decisión del TSJ implica que, por ahora, Maldonado continuará detenido y la condena queda firme en el ámbito provincial.

La Opinión Austral

Por Infomix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *