ADOSAC comunica a la comunidad educativa el plan de lucha aprobado democráticamente en el Congreso extraordinario realizado hoy lunes, el cual incluye paros escalonados los días miércoles 6, jueves 7, miércoles 13 y jueves 14 de agosto.

Estas medidas responden a la falta de respuestas concretas del gobierno provincial ante los reclamos fundamentales del sector educativo. Además habrá una marcha provincial (que será comunicado oportunamente).

ADOSAC exige como puntos centrales salarios por encima de la línea de pobreza, tomando como referencia el monto que mes a mes, que establece la Canasta Básica Patagónica medida por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Resulta urgente que el gobierno convoque a la reapertura de la paritaria para discutir esta recomposición salarial, que debe incluir el pago del título en el segundo cargo, situación que actualmente representa un claro perjuicio económico para los docentes que deben desempeñar doble jornada.

En cuanto a la infraestructura escolar, se reclaman soluciones inmediatas para las numerosas escuelas que presentan problemas de calefacción, filtraciones, falta de servicios básicos y condiciones edilicias deplorables. Esto requiere el cumplimiento efectivo del 25% de presupuesto educativo establecido por la Ley 3305.

ADOSAC destaca la defensa de la educación pública de calidad requiere docentes con salarios dignos y establecimientos educativos en condiciones adecuadas para la enseñanza y el aprendizaje, y el gremio vuelve a señalar que la solución está en manos del Gobierno provincial.

La Vanguardia Del Sur

Por Infomix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *