El senador nacional afirmó que la reactivación de la obra de la represa es mérito del gobierno provincial y no del nacional, como destacó el referente libertario.
En diálogo con el programa El Oso, de El Caletense Radio, el senador José María Carambia, habló sobre la reactivación de la obra de la represa denominada “Gobernador Jorge Cepernic” y cuestionó a Jairo Guzmán. En otro orden, también se refirió al escenario electoral y expresó que una mujer debería encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales en Por Santa Cruz.
Carambia remarcó que a pesar de los reiterados planteos, al Gobierno nacional no le interesaba seguir con la obra. “Desde el día uno cerraron, echaron a todos”, afirmó, acotando que “Nación nunca tuvo la intención, esto fue un logro de la insistencia del Gobierno provincial con los senadores y diputados de Por Santa Cruz, pero bueno, cuando hay una buena noticia todos se pegan”, dijo.
Sostuvo que aunque se trata de una noticia positiva, prefería ser cauteloso y afirmó que, a diferencia de otros sectores, “yo voy a publicar la represa cuando empiece”. Carambia, señaló que si bien se firmó el acuerdo hay que esperar que llegue el dinero, se relicite y terminen cuestiones técnicas.
Detalló además que la represa “Cepernic”, una de las dos pendientes de culminación, cuenta con un 40% de avance y requiere 5 mil millones de dorales para su finalización. “Es mucho dinero, pero es dinero que se recupera, si se hubiesen terminado las dos, Santa Cruz iba a generar el 14% de la energía hidroeléctrica en la Argentina. Con esto va a ser un poco menos, entre el 5 y el 6%, pero es importante”, indicó.
Respecto a la figura de Jairo Gúzman, presidente de la Libertad Avanza en Santa Cruz, sostuvo “no lo conozco, son estos fantasmas que aparecieron hace un año, se piensan que descubrieron América y repiten como loritos el discurso nacional sin conocer nada. Que defienda lo que diga el presidente, pero que no mienta”, afirmó.
También fue crítico con el Gobierno nacional por la quita de recursos realizada, mencionando la eliminación del fondo de incentivo docente y del transporte, la falta de obras y mantenimiento en rutas nacionales. “Quieren que hagamos el doble con menos recursos”, expresó.
En el ámbito político, planteó que el electorado se divide en tres sectores, quienes apoyan en todo al gobierno nacional, quienes se oponen sistemáticamente y quienes como él defienden a Santa Cruz y acompañan solo lo que está bien. Además, afirmó que “Moveré” continua integrando Por Santa Cruz y que debería ser una mujer quien encabece la lista de candidatos a diputados nacionales.
“Porque tiene que ser siempre varón si puede ser mujer. Para mí tiene que encabezar una mujer, pero eso es una decisión que se va a tomar en equipo, con el gobernador. Yo creo que ahora el gobernador está concentrado en la gestión y estas cuestiones después las vamos a terminar finiquitando”, expresó, evitando dar nombres por el momento.
El Caletense