El encuentro se concretará a las 9:00 de este lunes. El Gobierno había solicitado plazo para trabajar en una oferta superadora. Además, solicitó a los gremios -en el marco de la buena fe- no realizar medidas de fuerza. En esta línea, el dirigente Carlos Garzón observó que si “el Gobierno ofreciera un 6% de recupero estamos en condiciones que lo liquiden y seguir charlando”.

La paritaria central para los trabajadores de la administración pública de Santa Cruz volverá a reunirse en esta jornada. El encuentro entre el Poder Ejecutivo Provincial y los gremios ATE, APAP y UPCN se formalizará a las 9:00 y llega con el pedido unánime de los estatales por un aumento salarial.

El secretario general de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, precisó a La Opinión Austral que hasta aquí los estatales lograron “empatarle a la inflación con la vigencia de la cláusula gatillo, pero estamos reclamando una hoja de ruta para la recuperación salarial“.

“Por encima de la cláusula gatillo, esperamos que el Ejecutivo ponga sobre la mesa lo que pusieron con otros sectores que fue de un 8% al 12% en algunos casos“, observó.

En esta línea, el dirigente observó que si “el Gobierno ofreciera un 6% de recupero estamos en condiciones que lo liquiden y seguir charlando”.

Paz social

En el último encuentro de paritarias, el Gobierno remarcó en el ámbito de la negociación que era necesario un cuarto intermedio con el objetivo de “trabajar en una propuesta superadora a lo ya ofrecido y que fue rechazado”, solicitando además a los trabajadores que en el “marco de la buena fe y el entendimiento cesen las medidas de fuerza”.

Sucede que los trabajadores avanzaron en diferentes plan de luchas para reclamar por un amento. UPCN concretó una huelga de 72 horas promediando la primera semana de julio, mientras que APAP decretó idéntica medida el pasado 10 y 11 de julio. “La medida es por ausencia de una propuesta salarial del Gobierno”, señalaron por sus redes sociales. 

Por su parte, ATE avanzó en un paro provincial de 96 horas la semana pasada. Desde la entidad gremial señalaron que esperan por el resultado de la próxima audiencia para definir los pasos a seguir.

Salud

Aquellas entidades sindicales también participan de la paritaria sectorial de salud y también demandan la reapertura del diálogo, fue la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA) pidió “inversión en el sistema de salud y condiciones dignas para los trabajadores”, “trabajar en la salud pública en Santa Cruz es hacerlo con guardias desbordadas, recursos insuficientes y salarios bajos”, remarcaron.

La Opinión Austral

Por Infomix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *