El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas por fuertes vientos para el sábado 1 y domingo 2 de noviembre en Santa Cruz. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h e incluso rozar los 100 km/h en algunas zonas, afectando la circulación vial y actividades al aire libre.
Santa Cruz se prepara para un fin de semana ventoso, con condiciones que marcarán el comienzo de noviembre con un fuerte protagonismo del viento patagónico. Según reportes oficiales, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estableció alertas amarillas por vientos intensos para el sábado y domingo, con especial impacto en el sur provincial, incluida Río Gallegos.
Dos días de vientos intensos: qué esperar en la provincia
El organismo nacional informó que diversas zonas del territorio santacruceño, tanto en cordillera como en meseta, estarán bajo alerta por vientos del sector oeste y sudoeste con velocidades sostenidas entre 40 y 60 km/h y ráfagas que podrían superar los 90 km/h, llegando a rondar los 100 km/h en algunos puntos.
- Cordillera de Lago Buenos Aires
- Cordillera de Río Chico
- Meseta de Corpen Aike
- Meseta de Güer Aike
- Meseta de Lago Argentino
- También sectores cordilleranos de Güer Aike y Lago Argentino durante el domingo
Este escenario meteorológico se mantendrá entre la tarde/noche del sábado y la madrugada y mañana del domingo..
Impacto en Río Gallegos: rutas y actividades afectadas
Río Gallegos será una de las zonas más afectadas por este fenómeno. Para el sábado, se espera un aumento progresivo en la velocidad del viento, que podría superar los 97 km/h en horas de la tarde y noche, mientras que el domingo continuará el panorama ventoso con ráfagas cercanas a los 87 km/h.
Las autoridades advierten que estas condiciones podrían generar dificultades en rutas, reducción de visibilidad y riesgos por la presencia de objetos sueltos, especialmente en zonas abiertas o cercanas a la costa.
Desde Protección Civil de Santa Cruz emitieron comunicados oficiales señalando que podrían registrarse cortes o restricciones en rutas provinciales, instando a la población a extremar cuidados y mantenerse informada por canales oficiales.
Un arranque de mes marcado por el clima patagónico
El cambio de mes llega con un escenario meteorológico que recuerda la fuerza característica del viento en la región. Si bien se trata de una alerta amarilla, que implica mantenerse informado, las autoridades enfatizan la importancia de la prevención, especialmente en un fin de semana con condiciones dinámicas y posibilidad de lluvias aisladas.
Río Gallegos y zonas cercanas tendrán además temperaturas frescas, oscilando entre los 4°C y 12°C, lo que contribuirá a una sensación térmica aún menor por efecto del viento.
Cómo seguirá el clima luego del domingo
Se prevé que el viento comience a disminuir gradualmente hacia el inicio de la próxima semana, aunque aún se espera un ambiente frío e inestable. Las actualizaciones oficiales continuarán durante el fin de semana.
La comunidad santacruceña ya lo sabe: noviembre llega soplando fuerte, y la clave será estar preparado, informado y atento a las indicaciones oficiales para transitar un fin de semana seguro frente a este evento climático.
La Opinión Austral
