El director regional de ASIJEMIN denunció que la minera Newmont despidió a 25 trabajadores, entre ellos uno con discapacidad y otro con una enfermedad degenerativa. Trabajo dictó la conciliación obligatoria y el martes 28 habrá una audiencia entre las partes.

En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Oscar Romillo, director regional de ASIJEMIN, el gremio de jerárquicos mineros, denunció que la empresa Newmont despidió a 25 trabajadores.

“La verdad es muy preocupante la decisión que llevó adelante la gerencia de la empresa respecto a este proyecto que ellos denominan Catalyst. Es algo que se hizo a nivel mundial pero entendemos que no es la manera de llevarlo adelante”, expresó. 

Según indicó, el Catalyst es un “reacomodamiento a nivel global” de la minera. En México, la compañía redujo entre 200 y 300 personas. “Esto viene también de la mano del cierre de la mina en Perú, que también pertenece a ellos, y lo quieren implementar acá en la Argentina”, señaló. 

Al momento, en Cerro Negro hay 25 trabajadores que fueron desvinculados, entre ellos una persona con discapacidad y otra con una enfermedad degenerativa. También diluyeron la oficina de Relaciones Comunitarias en Perito Moreno.

Por otro lado, Romillo denunció que meses atrás la empresa obligó a los trabajadores a aceptar retiros voluntarios.

“Rodrigo Caballé y Rodrigo Justo, ambos de Recursos Humanos, llamaban por teléfono a los compañeros cuando estaban de descanso, les ofrecían el retiro y no les daban posibilidades», advirtió. Según relató, los amenazaban con «arreglar» o recibir «el telegrama».

En medio del conflicto, Trabajo dictó la conciliación obligatoria con la empresa. El martes 28 a las 12 horas se realizará una audiencia en Perito Moreno entre el gremio y representantes de Newmont.

“Con la conciliación obligatoria nosotros logramos frenar el proyecto Catalyst. Los telegramas que mandó la empresa en el día de ayer tendrían que quedar sin efecto porque si no estarían incumpliendo. O sea que hoy estaríamos hablando únicamente de los que se despidieron del lunes para atrás. La idea nuestra es recuperar todas las fuentes de trabajo, todas. Y de ahí principalmente las de Perito Moreno, más que nada estos dos compañeros con discapacidad”, indicó.

Desde el Ministerio de Trabajo adelantaron que el gobierno provincial hará hincapié en el cumplimiento del régimen de empleo local 90/10, que establece la prioridad de contratación para trabajadores santacruceños.

Romillo apuntó a la empresa y señaló que hay mucha “gente de afuera, extranjeros”. Y, por otro lado, indicó que en ASIJEMIN “un 50% de los afiliados vienen de otra provincia”.

TiempoSur Digital

Por Infomix