El secretario general de UPSAP cuestionó la decisión de Minera Santa Cruz de contratar a una empresa de San Juan para el servicio de vigilancia. Denunció incumplimientos laborales, falta de habilitaciones y reclamó que se priorice el empleo local.
En dialogo con el programa El Oso, de El Caletense Radio, el secretario general de la Unión del Personal de Seguridad y Afines de la Patagonia (UPSAP), Julio Gutiérrez, se refirió al conflicto que continúa desarrollándose en Minera Santa Cruz tras la contratación de la empresa Huarpe Seguridad, para realizar tareas de vigilancia en el yacimiento.
Gutiérrez denunció que la compañía minera “no cumplió con la conciliación obligatoria” y aseguró que la nueva contratista “tiene 200 y pico de empleados, no cobran como corresponde, le pagan la mitad del sueldo en blanco y la mitad en negro, y los que están en algún yacimiento minero hoy cobran un 40% menos”. En ese sentido, remarcó que la postura del sindicato es defender el trabajo de Santa Cruz, y acotó que lo mismo deberían hacer los funcionarios provinciales. “Lo primero que hay que hacer es decir a las operadoras que contraten empresas locales, ni más ni menos”, afirmó.
También relatÓ que el propietario de Huarpe Seguridad, “este hombre, de la empresa esta impresentable, fue a la minera ayer a hablar con nuestra gente diciéndole que se iban a traspasar y que cumplen con todo, yo les digo claramente, es mentira que cumplen con todo”, advirtió. En este sentido, denunció que la empresa no tiene personal habilitado por Policía, ante lo cual cuestionó incluso que haya brindado servicio de seguridad durante el reciente evento Minning Sur en El Calafate.
“Con que gente hizo seguridad si no tenía personal habilitado. Aprovecho para pedirle a Policía, al Ministerio de Trabajo y al de Seguridad que ya hagan un expediente y sancionen a la empresa Huarpe porque tuvo gente que no estaba habilitada y porque también, el personal que tenían, que eran más de 20, la mitad no eran de Santa Cruz y la otra mitad estaba en negro”, precisó.
En cuanto al conflicto en el yacimiento señaló que se solicitó la liberación de las partes y el reclamo concreto es primero que contrate una empresa local. “No queremos empresas afuera y esta empresa ya demostró que miente, ya demostró que la gente va a cobrar menos”, dijo, acotando que la misma ganó la licitación tras haber cotizado un 40% menos lo que impactaría en los sueldos.
Finalmente Gutiérrez subrayó, “no entiendo cuál es el capricho de traer empresas de afuera cuando hay 40 empresas de seguridad en la provincia que pueden hacer el servicio y más sabiendo que va a haber problemas, porque esa empresa no cumple”.
El Caletense