El gobierno nacional estableció la eliminación de la Dirección Nacional, que formaba parte de la estructura operativa de primer nivel del organismo, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.

El Gobierno de Javier Milei resolvió avanzar con la reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a pesar de que la Cámara de Diputados rechazó días atrás cinco decretos delegados, entre ellos el 462/25 que modificaba la organización de organismos como el INTA y el INTI.

La medida quedó oficializada este martes con la publicación del Decreto 571/2025 en el Boletín Oficial. El texto establece la eliminación de la Dirección Nacional, que formaba parte de la estructura operativa de primer nivel del organismo, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.

Según la normativa, las funciones que estaban bajo la órbita de la Dirección Nacional pasarán ahora directamente al Presidente del INTA, quien trabajará con la asistencia de un Consejo Técnico encargado de fijar lineamientos científico-técnicos.

Desde el Ejecutivo argumentaron que las tareas del titular del instituto se superponían con las de la Dirección Nacional, lo que justificó su supresión.

El decreto también recuerda que, a través del 462/25, el INTA pasó de ser un organismo descentralizado a uno desconcentrado, bajo dependencia directa de la Secretaría de Agricultura. La revisión de la medida estuvo a cargo de la Dirección Nacional de Diseño Organizacional y de la Oficina Nacional de Presupuesto, que concluyeron que “las razones operativas que justificaban la existencia de la mencionada Dirección Nacional han desaparecido”.

La Opinión Austral

Por Infomix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *