Así lo expresó el Secretario de Finanzas tras la primera paritaria del año que no tuvo oferta del Ejecutivo. El jueves volverán a reunirse a las 8 de la mañana y desde el sindicato esperan que se ofrezca un sendero que para un ingresante llegue a cubrir en 2025 la canasta básica.

El secretario Administrativo de Adosac, Miguel del Pla, habló con El Caletense Radio sobre la primera reunión paritaria del año que se celebró el pasado viernes cuando el Consejo Provincial de Educación convocó a los gremios docentes estatales.

“El gobierno evidentemente no tomó una decisión política de lo que quiere hacer con los salarios docentes” , dijo Del Pla y agregó: “Cuando nos reunimos con el Gobernador esperábamos no llegar tres días del inicio de clase para discutir una pauta salarial y en una situación de conflicto. Ellos propusieron el 31 de enero porque decían que iban a tener en claro los números. No fue así. Los dos protagonistas principales no estuvieron presentes. No estuvieron Iris Rasgido ni Ezequiel Verbes”.

El referente sindical marcó que los vocales no tenían posibilidades de tener ningún tipo de oferta y que quedaron en volver a reunirse el jueves a las 8 de la mañana donde habría un planteo salarial. “La reunión del jueves es casi exclusiva para discutir salarios”, dijo.

“Va a haber asambleas virtuales en todas las filiales y un congreso el viernes para analizar que es lo que el Gobierno plantee. La discusión salarial es simple. La plata que se gana no alcanza para subsistir. Lo que importa es la sensación. Que el Gobierno provincial diga que dio un aumento importante el año pasado no fue mencionado en la paritaria. El aumento del 189% no se mencionó en la reunión”, agregó.

Del Pla manifestó también que la coparticipación que recibieron los municipios fue igual al aumento de los docentes y se preguntó “dónde estuvo el esfuerzo de la Provincia”. Manifestó que “los salarios venían de un nivel tan bajo que, aunque hayan dado un aumento que en números parece importante, en el bolsillo no lo es”. “Estamos lejos en poder alcanzar la canasta básica que para nosotros es la de la UNPSJB”, volvió a subrayar diferenciándose de lo que dice el comunicado oficial de la Provincia que toma los datos del INDEC.

“Vamos por el reclamo de que el salario ingresante llegue a 1.3 millones. Esa es nuestra idea pero no implica que si no se da de entrada vamos a ir a la huelga. Tenemos que salir mínimamente de la línea de la pobreza. Queremos que hagan una oferta. Si el Gobierno no arma un plan para llegar en algún momento en llegar a 1,3 millones o a la canasta, evidentemente habrá un reclamo y los compañeros seguro voten una acción. Debe haber un camino de recuperación”, sumó.

Finalmente, dijo que el jueves habrá también una reunión con el Ministerio de Trabajo por la multa que “llevaría a la quiebra al Sindicato” y que el viernes habrá una reunión con la Caja de Servicios Sociales. “Se reconoció que no se avanzó en nada con las titularizaciones. Queremos que se acelere el proceso y no quedar solo en reuniones”, cerró.

Por último, Del Pla habló sobre el Sindicato de Docentes Privados y mencionó que “está bien que SADOP esté en la paritaria nacional para que se discuta un mínimo del piso del salario. Nuestra paritaria establece que allí participan docentes estatales del gobierno provincial”, cerró.

El Caletense

Por Infomix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *