Así lo confirmaron fuentes del sector a La Opinión Austral, luego de que el informe mensual «El origen provincial de las exportaciones mineras», que elabora la Secretaría de Minería de la Nación, detallara que en 2024, Santa Cruz exportó metales por USD 1.789 millones.
La Secretaría de Minería de la Nación publicó el informe mensual “El origen provincial de las exportaciones mineras”, analizando el desempeño de cada una de los distritos del país que en la actualidad poseen producción de esta rama industrial.
En el acumulado anual de 2024, las comercializaciones de este sector productivo totalizaron USD 4.647 millones, de esta manera las ventas a los mercados internacionales resultaron 14,4% superiores a las realizadas en el mismo periodo de 2023.
“Las exportaciones crecieron porque mejoraron los precios, pero los volúmenes decrecieron”, confirmaron fuentes del sector a La Opinión Austral.
El desglosado del reciente informe -al que accedió La Opinión Austral– dio a conocer que de enero a diciembre de 2024 Santa Cruz vendió metales por USD 1.789 millones; seguido por San Juan con USD 1.467 millones; Jujuy con USD 728 millones; Salta con USD 315 millones,y Catamarca con USD 279 millones.
Las provincias alcanzaron los siguientes porcentajes de ventas al exterior: Catamarca: 87,8%; San Juan: 81,2%; Santa Cruz: 80,5%; Jujuy: 75,4%, y Salta: 37 ,9%.
En lo que respecta a “diciembre de 2024, la minería argentina realizó exportaciones por USD 517 millones, lo que implicó un incremento interanual del 7,0%“. “El 98,7% fue explicado por cinco distritos provinciales: Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Catamarca y Salta”. Los porcentajes fueron los siguientes: Catamarca 92,3%, Santa Cruz 87,8%, San Juan 86,7%, Jujuy 66,6% y Salta 29,2%.
Macizo del Deseado
De acuerdo a los informes elaborados por la autoridad de aplicación, Santa Cruz lideró el ranking de las exportaciones de oro y plata de la República Argentina. De enero a diciembre, las ventas de este segmento industrial totalizaron USD 1.789 millones.
Sólo en “diciembre de 2024 las ventas mineras alcanzaron los USD 229 millones, incrementándose 1,5% respecto a diciembre de 2023, siendo el nivel más alto del que se tenga registro. En el acumulado del año las exportaciones metalíferas de la provincia sumaron USD 1.789 millones, lo que marcó un crecimiento interanual de 7,2% respecto al mismo periodo de 2023″.
En el último mes del año pasado esta actividad industrial“representó el 87,8% de las ventas al exterior de la provincia, de esta manera aumentó la participación que alcanzó en diciembre 2023, cuando exportó USD 225 millones en minerales y fue del 77,9%”.
La Opinión Austral