El secretario general de la Unión Personal de Seguridad de la Patagonia (UPSAP), confirmó que hoy se llevará a cabo una audiencia en el Ministerio de Trabajo para definir los términos del traspaso de personal a la empresa, tras el conflicto por la licitación del servicio de vigilancia en Minera Santa Cruz.
En el programa El Oso, de El Caletense Radio, el secretario general de UPSAP, Julio Gutiérrez, habló sobre las definiciones adoptadas en el conflicto contraído con la empresa Huarpe en Minera Santa Cruz. Además, se refirió a la creación de la FATRASEP y cuestionó duramente al kirchnerismo tras las elecciones legislativas, expresando que espera que Juan Carlos Molina “no asuma”.
“Con todo lo que está viviendo la provincia de Santa Cruz y con los problemas que tenemos de desocupación, los reclamos y demás, hemos tomado la decisión de acompañar a la minera y que esta empresa se quede al menos por un año, lo vamos a monitorear”, sostuvo Gutiérrez. Sin embargo, advirtió que conocen el historial de Huarpe, “sabiendo que es una empresa que no paga y que tiene un montón de problemas en San Juan difícilmente pueda a cumplir, pero son inconvenientes que va a sufrir la minera por pijotear en el tema del contrato”, subrayó.
Gutiérrez remarcó que la prioridad es resguardar los puestos de trabajo de los 44 empleados involucrados, “a regañadientes, pero lo vamos a acompañar y a terminar con este conflicto”, indicó.
En otro orden, el dirigente compartió novedades sobre la situación gremial a nivel nacional. Informó que tras la disolución de UPSRA, un sindicato que explicó esta intervenido durante años por mal manejo, más de 300 juicios laborales y venta de su patrimonio, se conformó la Federación Argentina de Trabajadores de la Seguridad Privada (FATRASEP), la cual es encabezada por él.
En este sentido explicó que la misma agrupa a todos los gremios del país con personería gremial y destacó que “va a ser una federación muy potente, aunque hoy es incipiente porque hace 6 días que tenemos la certificación, venimos trabajando hace 4 años ya”.
Por último, el dirigente se refirió al resultado de las elecciones legislativas, donde el oficialismo provincial quedó tercero y perdió su banca en el Congreso, lo que consideró “más allá de los errores propios”, fue producto de la polarización nacional.
Asimismo, cuestionó el resultado obtenido por el kirchnerismo logrando dos bancas. “Es lamentable por todo el daño que han hecho en la provincia. Espero que el cura (Juan Carlos Molina) no asuma y que pase por Tribunales a dar cuenta de todo lo que ha hecho con los jóvenes, con la plata, con los maestros, con el sueldo que cobraban los fallecidos, espero que eso pase o que esta vez tengan memoria el kirchnerismo y el peronismo y que no lo dejen asumir por indecoroso”, expresó.
El Caletense
