El gremio de trabajadores de la salud ha decretado una huelga de 72 horas, a partir de mañana martes, debido a la falta de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo tras la frustrada negociación del 29 de octubre. Andrea Pérez, secretaria General, dialogó con El Caletense Radio.

La Asociación de Profesionales de la Salud de Santa Cruz (APROSA), el sindicato que nuclea a los trabajadores de la salud de la provincia, ha anunciado un paro de actividades por 72 horas, afectando los servicios el próximo martes, miércoles y jueves. Esta medida surge ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Poder Ejecutivo tras la ruptura de las negociaciones paritarias.

Andrea Pérez, secretaria General de APROSA, detalló las circunstancias que condujeron a la medida. Una reunión paritaria convocada para el 29 de octubre, inicialmente presencial, fue cambiada a modalidad virtual con solo 30 o 40 minutos de aviso, perjudicando a compañeros que habían viajado desde Río Turbio a Río Gallegos.

Durante la reunión, los representantes del Ejecutivo expusieron la crítica situación económica del Gobierno Nacional y, por consecuencia, el provincial. Posteriormente, los gremios expusieron sus reclamos, centrados principalmente en la recomposición y mejora salarial para todos los trabajadores de la salud, además de señalar la falta de insumos y el desgaste laboral.

Las negociaciones se suspendieron abruptamente después de que el Poder Ejecutivo pidiera un cuarto intermedio. Según Pérez, el señor Aravena del Ministerio de Trabajo comunicó que había trabajadores de la salud manifestándose fuera del edificio, lo que fue interpretado por el gremio como una violación a la buena fe, deteniendo el proceso antes de que se pudiera recibir una contrapropuesta.

La demanda central de APROSA es aumentar la unidad salarial, actualmente fijada en 1.920,52 pesos, a 3.000 pesos, ya que este incremento impactaría positivamente en todos los ítems del recibo de sueldo. El descontento generalizado y la falta de respuesta han motivado la decisión de tomar estas medidas de fuerza.

El Caletense

Por Infomix