El Juzgado Federal con Competencia Electoral confirmó la oficialización de ocho listas de candidatos a diputados nacionales para las elecciones del 26 de octubre. El sorteo definió el orden de ubicación en la Boleta Única Papel, que se aplicará por primera vez en la provincia.

El Juzgado Federal de Primera Instancia con Competencia Electoral en Río Gallegos, a cargo del juez Claudio Marcelo Vázquez y la secretaria electoral María M. Campos Álvarez, oficializó este miércoles las ocho listas de candidatos a diputados nacionales que competirán en Santa Cruz el próximo 26 de octubre de 2025.

El anuncio incluyó la presentación del modelo oficial de la Boleta Única Papel (BUP), confeccionada tras el sorteo que determinó el orden y la columna que ocupará cada fuerza política en el instrumento de votación.

La exclusión de UNIR y Diego Bavio

En un escenario que inicialmente contemplaba nueve listas, finalmente serán ocho las fuerzas que competirán, tal como adelantó La Opinión Austral el sábado pasado. La Justicia Electoral bajó la candidatura de Diego Bavio y su partido UNIR, al no cumplir con los requisitos exigidos, dejando fuera de carrera a esa propuesta. Además, la Fiscalía Federal a cargo de Julio Zárate, lo investiga por falsificación de firmas.

De esta forma, la competencia legislativa se reconfigura y se concentra en los ocho espacios oficializados, que ya trabajan en el inicio de la campaña.

El orden de la Boleta Única en Santa Cruz

Tras el sorteo realizado en la sede del Juzgado Federal de Río Gallegos, las fuerzas políticas quedaron distribuidas de la siguiente manera en la Boleta Única Papel:

  1. La Libertad Avanza (LLA) – Encabezada por Jairo Henoch Guzmán, acompañado por Perla Rocío Marcela Gómez de la Fuente y Matías Daniel Alzugaray.
  2. PRO – Propuesta Republicana – Liderada por el ex concejal Leonardo “Leo” Roquel, secundado por Andrea Gallegos Mansilla y Horacio Alberto Padín.
  3. Fuerza Santacruceña – Frente integrado por el Partido Justicialista, Kolina, Unidad Popular y el Partido de la Victoria. Encabezado por el sacerdote Juan Carlos Molina, acompañado por Moira Lanesan Sancho y el abogado Hugo Amadeo Figueroa.
  4. Coalición Cívica – ARI – Con Pedro Muñoz como primer candidato, junto a Mariana Olmos y Omar Fernández.
  5. Proyecto Alternativo – Espacio conducido por Jorge Cruz, secundado por Johana Busto y Mario Lozano.
  6. Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) – Lista encabezada por Gabriela Ance, acompañada por Luis Fernando Díaz y Oriana Toloza Osores.
  7. Por Santa Cruz – Alianza liderada por José Daniel Álvarez, acompañado por Gisella Anabel Martínez y Juan José Ortega.
  8. Movimiento al Socialismo (MAS) – Con Jorge Jesús Mariano a la cabeza, junto a María Victoria Gaspari y Gustavo Daniel Nauto.

Elecciones 2025 con nuevas reglas

Las elecciones de octubre volverán a marcar un hecho histórico en Santa Cruz, ya que será la primera vez que se utilice la Boleta Única Papel, sistema que reemplazó a la tradicional Ley de Lemas, con el objetivo de garantizar mayor transparencia, equidad y claridad para el electorado.

La BUP coloca en un único papel a todas las listas oficializadas, cada una en una columna, y el votante debe marcar con una cruz la opción elegida. Este esquema evita el uso de múltiples boletas partidarias y reduce la posibilidad de confusión o fraude.

Buscan presidentes de mesa y pagan $80.000

Por otro lado, la Secretaría Electoral de Santa Cruz informó que ya está disponible el registro para postulantes a autoridades de mesa en los comicios del 26 de octubre.

Quienes resulten seleccionados para desempeñar el rol de presidente de mesa o autoridades complementarias percibirán un viático de $80.000, que incluye tanto la función durante la jornada electoral como la capacitación previa que deberán realizar los postulantes.

Según lo comunicado por la Secretaría Electoral, los ciudadanos interesados en postularse podrán inscribirse de dos maneras:

  • De forma online, completando el formulario disponible en el sitio oficial: www.padron.gov.ar/cne_autoridad.
  • De manera presencial, en la sede de la Secretaría Electoral ubicada en Pellegrini Nº 106 de Río Gallegos.

La campaña electoral

El calendario electoral establece que la campaña formal en Santa Cruz comenzará el 27 de agosto, fecha a partir de la cual las fuerzas podrán difundir sus propuestas en el marco regulado por la Justicia Electoral.

Mientras tanto, el tribunal recordó que se encuentra abierto el registro de autoridades de mesa, e instó a los ciudadanos a participar de esta instancia clave para asegurar el correcto desarrollo de la elección.

El 26 de octubre, los santacruceños deberán elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación, en un escenario donde la distribución en la Boleta Única y la estrategia de cada espacio político podrían definir el rumbo de la elección.

La Opinión Austral

Por Infomix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *