Aravena manifestó no querer “otro Garrido más”. “Nosotros no podemos tener otro Garrido que va a Buenos Aires, lejos de nuestra querida provincia y hace lo que se le antoja. Necesitamos poner gente que sabemos que va a defender nuestros derechos y a nuestra provincia”, manifestó.
En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, defendió la lista de Fuerza Santacruceña y aseguró que Juan Carlos Molina trabajará en pos de los intereses de la provincia. También habló de las obras que se realizan en el municipio y cuestionó la falta de asistencia por parte del gobierno de Claudio Vidal.
Según indicó, cuando el peronismo debatió la conformación de la lista se había hablado de que “cualquiera de los cuatro intendentes podía ser candidato”, pero “lo que nosotros escuchábamos de la gente era que quería gente nueva, que no quería lo mismo de siempre”.
En ese marco salió el nombre del padre Juan Carlos Molina.
“La verdad que a nosotros no nos disgustó. Cada vez que hablamos con él nos convence más de qué es lo que quiere para nuestra provincia, cómo quiere hacerlo y que va a pelear como no lo están haciendo los diputados que hoy tenemos”, indicó.
Aravena manifestó no querer “otro Garrido más”. “Nosotros no podemos tener otro Garrido que va a Buenos Aires, lejos de nuestra querida provincia y hace lo que se le antoja. Necesitamos poner gente que sabemos que va a defender nuestros derechos y a nuestra provincia”, manifestó.
“Hoy nos toca enfrentar esta campaña con unidad. Yo confío en que todos aquellos que no pudieron estar en la lista seguramente en algún momento tendrán otra oportunidad. Le pedimos a todos los que no están conformes que nos acompañen, que hoy tenemos que hacer una gran campaña”, expresó.
Por otro lado, Aravena se refirió al proceso de transformación de YCRT y señaló que este año no han podido participar de las reuniones “por pedido del gobierno provincial”.
“Los intendentes no estaban invitados, así que no pudimos ser parte. La verdad que nosotros tenemos la misma incertidumbre que tienen los trabajadores y los gremios. Nos hubiese gustado ser parte de lo que se habló, pero por cuestiones políticas de algunos gobernantes no pudimos estar presentes”, indicó.
En esa línea, dijo confiar en que “las decisiones que se tomen sean las correctas” para no volver a los años ‘90 “que fueron tan duros para cada uno de nuestros compañeros mineros y cada una de las familias”.
El intendente también adelantó que en pocos días será la inauguración del Salón de Usos Múltiple que se está construyendo en los Barrios Altos de 28 de Noviembre.
“Creamos este espacio para que cumpla un rol social dentro de la comunidad. Es una obra muy grande y la estamos terminando con fondos propios. De a poquito pudimos ir avanzando”, indicó.
Asimismo, informó que cuando mejore el tiempo se retomarán las obras de la red cloacal.
“Lo estamos haciendo 100% con mano de obra municipal y con recursos propios. Una obra que ha sido postergada por más de 10 ó 15 años acá en la localidad, algo tan necesario y que en definitiva la tendría que haber encarado el gobierno provincial”, apuntó.
Aravena aseguró que “hasta ahora no ha llegado ninguna obra” de parte de la provincia a excepción del Hospital Modular, aunque fueron las propias autoridades de 28 de Noviembre quienes destrabaron la obra para poder hacerla.
“Después hay una financiación que el gobierno le ha dado a todos los municipios de $350 millones. A 28 le llegó la mitad, no hemos recibido el segundo desembolso”, cuestionó.
“Debe ser por alguna cuestión política que no llega, pero no nos frenamos. Seguimos comprando de a poco materiales para poder continuar con el tendido de la red cloacal, una obra muy importante que la han esquivado todos y hasta el mismo gobierno provincial no ha aportado para poder llevarle ese servicio esencial a los barrios. Bueno, nosotros lo estamos haciendo”, expresó.
Por último, Aravena se refirió a la paritaria de los municipales y destacó el “gran trabajo” realizado.
“Pudimos recuperar mucho de lo que habían perdido en gestiones anteriores. Este año tenemos la paritaria más alta, llegamos a un 26% y vamos a seguir trabajando en esto”, indicó.
No obstante, advirtió que la situación es complicada. “Los gremios siguen insistiendo en que se pueda mejorar un poco más los sueldos. Ahí estamos en ese gran problema de que la coparticipación no es estable, que sube un mes y otro baja”, señaló.
En esa línea, consideró que “la coparticipación tiene que subir” y desestimó que el problema sea que los municipios administren mal.
“Yo invito al gobierno provincial a que me audite las cuentas, invito al Tribunal de Cuentas a que me audite. Por primera vez en la historia de 28 de Noviembre nosotros hacemos las rendiciones cuatrimestralmente como corresponde. Tenemos muy claro cómo administrar un municipio. Si nosotros recibiéramos un mínimo aporte del gobierno provincial, estaríamos mucho mejor”, afirmó.
Política. Aravena apuntó contra Vidal por la falta de obras y pidió unidad en la campaña
En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, defendió la lista de Fuerza Santacruceña y aseguró que Juan Carlos Molina trabajará en pos de los intereses de la provincia. También habló de las obras que se realizan en el municipio y cuestionó la falta de asistencia por parte del gobierno de Claudio Vidal.
Según indicó, cuando el peronismo debatió la conformación de la lista se había hablado de que “cualquiera de los cuatro intendentes podía ser candidato”, pero “lo que nosotros escuchábamos de la gente era que quería gente nueva, que no quería lo mismo de siempre”.
En ese marco salió el nombre del padre Juan Carlos Molina.
TiempoSur Digital