El representante gremial Omar Krohn aseguró que, al finalizar el proceso, el salario del «módulo uno» (la categoría más baja) superaría el millón de pesos, un paso considerado «medianamente positivo» en el contexto de la situación económica actual.
El delegado detalló que el acuerdo contempla una actualización en el ítem de antigüedad, que pasará del 5% al 8% y, posteriormente, al 10% en el segundo tramo de la negociación. Además, se incluyeron puntos pendientes de años anteriores, como la entrega de indumentaria de trabajo y la solución a las problemáticas en la obra social, donde muchos trabajadores sufren descuentos sin poder utilizar el servicio.
Omar Krohn destacó que, si bien la cifra de un millón de pesos es un avance, el objetivo principal del gremio sigue siendo que el sueldo base pueda cubrir la canasta básica, la cual estimó en 1.5 millones de pesos. «Esto es una recomposición salarial, pero no es suficiente», afirmó, dejando en claro que las negociaciones continuarán para alcanzar ese objetivo.
Inversión pendiente y críticas a gestiones anteriores
Durante la entrevista, el delegado también se refirió a la necesidad de inversión en el sector de la Telefónica Municipal, donde trabaja. Expresó una fuerte crítica a gestiones pasadas, mencionando específicamente al ex intendente Cotillo, a quien acusó de haber «quebrado» la central telefónica y otros sectores por motivos económicos que no beneficiaron a los trabajadores. Krohn subrayó que, sin inversión, «no se puede generar más trabajo y sobre todo brindar un buen servicio».
Finalmente, el delegado envió un mensaje a los trabajadores, llamándolos a mantenerse unidos y a ser perseverantes para lograr los objetivos del gremio. También hizo hincapié en la importancia de la transparencia y la democracia en la mesa de negociación, afirmando que es un derecho de los afiliados fiscalizar la labor de sus dirigentes.
La Vanguardia Noticias