El músico de Perito Moreno lanzó un trabajo acústico de guitarra y voz que refleja sus sentimientos más profundos y la inmensidad del sur argentino. El álbum, disponible en Spotify y YouTube, marca un cambio de etapa en su trayectoria.
A los 4 años, con una guitarra criolla y la inspiración del payador Mito Herrera, Bruno Barletta inició su camino en la música. Décadas después, el músico de Perito Moreno presentó su primer disco solista, “Mudar”, una obra acústica que condensa introspección, paisajes patagónicos y emociones profundas.
En diálogo con el programa La Sobremesa, que se emite por Tiempo FM 97.5, Barletta describió su nuevo trabajo como “un disco acústico de guitarra y voz, nada más”. Explicó que, a diferencia de su anterior proyecto —el trío de jazz rock “Bruno Barletta Trío”—, esta producción busca un sonido minimalista e íntimo: “Apareció la idea de hacer este disco que yo tenía pendiente de hace un tiempo, de este tipo de canción y de este tipo de producción más minimalista, más acústica, más íntima, por así decirlo”. La grabación y producción se realizaron junto a Nicolás Padín, técnico de sonido y productor de La Plata.
Sus inicios musicales se remontan a su infancia: “Arranqué muy chiquito. Empecé por una guitarra criolla que encontré acá en mi casa, que era de mi hermano mayor, a la edad de 4 años, aproximadamente”. Recordó que su interés surgió al escuchar a Mito Herrera: “Le insistí a mis viejos para que me compren su cassette y yo me colgaba todas las tardes acá en mi casa con la guitarra sin saber tocar, escuchando e imitando a Mito Herrera”. Más tarde, su pasión lo llevó a estudiar en la Facultad de Artes de la UNLP, donde se graduó como profesor y licenciado en música.
Sobre el proceso creativo de “Mudar”, Barletta señaló: “Generalmente compongo desde un lugar, como una especie de catarsis o de autoterapia. Generalmente escribo cuando no ando muy bien que digamos, o ando con algunas preguntas, con algunos dolores o ciertas cosas ahí dando vuelta”. Explicó que sus letras combinan vivencias personales y la influencia del sur: “Generalmente hablan de esas cosas, las letras, cuestiones medias existenciales o de ciertos dolores, o también pueden tener que ver con el paisaje, acá en el sur y en la estepa patagónica. Siempre que me volvía para La Plata, volvía con alguna canción, porque de repente estás vos solo ante terrible inmensidad y te sentís super pequeño. Ahí surgen letras siempre”.
“Mudar” ya está disponible en Spotify y YouTube. Barletta expresó que desea que su música pueda acompañar a otros en momentos difíciles: “Que les sirva de ayuda, de duda, que le sirva para sanar alguna herida o poder atravesar un momento difícil”. Sus próximos pasos incluyen presentaciones en Perito Moreno y otras localidades de Santa Cruz.
TiempoSur Digital